Vivimos en un mundo ajetreado, en el que, muchas veces, puede ser complicado inspirarse. Algunas personas, especialmente aquellas que trabajan en profesiones creativas, deben poseer una gran capacidad de inspiración. La inspiración suele aparecer cuando estamos relajados y nuestro estado mental es el idóneo, pues cuando nos sentimos cansados o estresados, nuestra mente y nuestra creatividad se ven afectadas.
Consejos para inspirarse
En las siguientes líneas puedes encontrar una lista consejos que te ayudarán a inspirarte, a tener mejores ideas y llevarlas a cabo.
1. Medita
La meditación es una práctica ancestral que ayuda a conectar el cuerpo con la mente y nos ayuda a estar en el momento presente. Esta técnica milenaria se ha puesto de moda en Occidente debido a sus beneficios para la salud, la concentración y la creatividad. Los estudios científicos han demostrado que la meditación ayuda a reducir el estrés, mejora el sistema inmunológico, la capacidad de atención, ayuda a empatizar con los demás, aumenta la tolerancia al dolor y mejora la memoria y otras funciones cognitivas.
2. Hidrátate
Al agua es esencial para la vida, pero también para estar concentrados y tener la mente lúcida. Por eso, debemos estar adecuadamente hidratados, pues esto favorecerá que estemos en un estado idóneo de inspiración. Por contra, la deshidratación provocará desconcentración y fatiga. Hay que tener en cuenta que los procesos mentales que llevan hasta ideas innovadoras y originales son operaciones mentales complejas y que, cuando escasean los medios para mantener al organismo, empieza a priorizarse otras funciones corporales.
3. No dejes de leer o hacer actividades relacionadas con la fuente de inspiración
Leer siempre es bueno para mantener una mente activa e inteligente, y es clave para generar ideas gracias al conocimiento que adquirimos. Si la inspiración se refiere a escribir, leer es esencial.
Estar inspirado puede ser necesaria para, por ejemplo, tocar la guitarra. Cuando más perfeccionemos nuestra destreza, mejor seremos en ello y más experiencia tendremos para generar ideas. La creatividad y obsesión van muchas veces de la mano, aunque algunas personas piensen que no es así.
4. Descansa
Si bien es cierto que dedicarle tiempo a la actividad relacionada con lo que deseamos que nos inspire puede ayudarnos a estar inspirados, también es bueno tener la mente descansada para encontrar ese estado ideal. Dormir apropiadamente y realizar pausas de vez en cuando si estamos realizando la actividad, puede ser beneficioso para generar nuevas ideas.
La inspiración suele aparecer cuando estamos relajados y nuestro estado mental es el idóneo
5. Desconecta
Puede ocurrir que lleves tiempo forzando la situación porque consigues inspirarte. No te desesperes y, como se ha comentado en el punto anterior, puedes tomarte un descanso y volver a la actividad de nuevo. Ese parón te ayudará a aclarar la mente y estar más predispuesto a tener buenas ideas.
6. Crea un ambiente propicio
El ambiente que nos rodea es clave a la hora de estar inspirados. Es por eso que muchas personas buscan lugares tranquilos para poder reflexionar. Otras personas, en cambio, prefieren algo de música de fondo. Sea cual sea el ambiente que prefieras, una vez lo detectes, puedes crearlo para favorecer tu inspiración.
7. Visualiza el objetivo
Cuando no consigues inspirarte, muchas veces esto ocurre porque no conoces bien el motivo o no tienes una idea clara del objetivo. Por ejemplo, si eres escritor, es necesario que te informes bien del tema que quieres tratar, pero también a quién va dirigido y cuál es el objetivo de lo que vas a hacer. Responder a estas preguntas puede ayudarte a encender la bombilla.
De este modo, favoreceremos que nuestros pensamientos se orienten hacia un objetivo concreto, en vez de divagar pasando de una idea a otra sin ninguna pretensión de crear un conjunto coherente de ideas.