Cuando quedan menos de tres semanas para al inicio de las Fiestas de Gràcia 2025, que este año contarán con un cartel de Manuela Serrat Creuhet y el pregón de la escritora e historiadora del arte Maria Garganté, hay malestar en una de las calles que año tras año se distingue por la calidad de sus decorados, la calle del Progrés, que por medio de un comunicado ha denunciado la posibilidad de que su local, allí donde a lo largo del año pero especialmente las semanas previas a las fiestas se prepara toda la decoración de la calle, sea derribado de manera inminente.

En el comunicado, dado a conocer este viernes, la Comissió de Festes del Carrer Progrés manifiesta una "profunda decepción y preocupación" por lo que describen como "una sombra amenazadora", que "sobrevuela nuestro local: el derribo inminente de una parte vital del espacio que nos permite hacer posible la Fiesta Mayor". Esta entidad apunta que el distrito de Gràcia -que está bajo la responsabilidad de Laia Bonet-, "sin ninguna voluntad política y haciendo valer únicamente tecnicismos del Plan General Metropolitano, vuelve la espalda a las comisiones de fiestas y al vecindario persistente que todavía mantiene vivo el tejido asociativo graciense", con la voluntad de derribar el local social.

Una futura zona verde

Hay que tener en cuenta que el local social se sitúa en una finca de planta baja en la calle Progrés, que conjuntamente con otra finca de la misma altura que da a la calle del Torrent de la Olla, están las dos afectadas por el PGM con la previsión de crear una zona verde. Con todo, la comisión de fiestas no solo lo utiliza, sino que también han hecho reparaciones para "poner fin a un estado de insalubridad y garantizar un espacio digno para guardar materiales, así como disponer de lavabos funcionales y adaptados para las decoradoras y asistentes", y que, como respuesta, se han encontrado que "los servicios técnicos del distrito de Gràcia abren un expediente de incoación exigiendo el hundimiento de esta parte del local".

"Eso no es solo un ataque directo a la Comissió del Carrer Progrés, lo es también a la Fiesta Mayor de Gràcia, a la memoria colectiva y a la resistencia de los barrios," indica el comunicado, que reclama a los grupos políticos "solidaridad y respeto", porque "cada vez que una administración deja desamparada una entidad alimenta el modelo de ciudad que expulsa al vecindario". Por todo ello, la comisión reivindica "el derecho a tener espacios comunitarios, a hacer Vila, a celebrar la Fiesta Mayor con dignidad", y por todo ello remacha que "¡el local no se toca!