Cuando queda poco menos de un mes para al inicio de las Fiestas de Gràcia, este jueves se ha revelado el nombre de la pregonera, será la escritora e historiadora del arte Maria Garganté la encargada de pronunciar, la tarde del 14 de agosto a las 19 h desde el balcón de la sede del distrito de Gràcia de Barcelona, en la plaza de la Vila, el pregón de inicio de la Fiesta Mayor de Gràcia 2025 que se celebrará, como cada año, del 15 al 21 de agosto. Garganté ha sido escogida por el distrito y por la Fundació Festa Major de Gràcia como pregonera por haber contribuido a reivindicar las fiestas populares y tradicionales, muy especialmente en su libro Santificaràs les festes, un ensayo incluido dentro de la colección Deu Manaments, que firman varios autores.

Garganté (Sanaüja, la Segarra, 1975), invita en el libro citado a repensar el calendario festivo, la ritualidad, la memoria colectiva y las desigualdades de género que a menudo se esconden tras la celebración. El libro también destaca como la fiesta ha sido, a menudo, instrumentalizada por el poder, pero también en como se puede convertir en un espacio de resistencia, identidad y de comunidad. La escritora explica que el primer contacto que tuvo con la Fiesta Mayor de Gràcia es cuando llegó a Barcelona a estudiar y asegura que lo que más la maravilló fue la manera que el vecindario tenía de hacer los decorados de las calles "porque es una expresión de cooperación y de comunidad".

"En los tiempos que corren, hacer comunidad es lo más revolucionario", ha reconocido la escritora, que considera que "ver las calles adornadas de Gràcia me traslada a referencias más antiguas, concretamente a la época del barroco, donde las calles también se decoraban con motivo de festividades extraordinarias hechas por determinados gremios o corporaciones". Precisamente, Garganté, como historiadora del arte, está especializada en el barroco. "Aunque el origen de los adornos de Gràcia es más contemporáneo, hay toda una tradición anterior -tanto en Catalunya como en el resto de Europa- de transformación del espacio urbano en motivo de una fiesta, sea el Corpus como solemnidad antiguamente más importante del año, o bien una celebración de carácter más extraordinario como podía ser una entrada real o la proclamación de nuevos santos".

Formada en Historia del Arte, Estudios de Género y Antropología, Garganté es profesora titular de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora en grado extraordinario en la Facultad Antoni Gaudí (Ateneu Universitari Sant Pacià). Su investigación se centra en el arte y la arquitectura del barroco en Catalunya, con especial atención a las manifestaciones festivas y la religiosidad popular. También ha profundizado en el barroco colonial y en la relación entre arte y género, aportando una mirada crítica e interdisciplinaria.