Anna Ortí (Indra), Ana Martínez-Pina (Banco Mediolanum), Quim Domènech (Dazn) y Josep Benito (Ausa Futur) protagonizan las últimas novedades del mercado de directivos y profesionales de Catalunya:
-Anna Ortí será la máxima responsable de Indra en Catalunya. Ingeniera Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya, Ortí lleva trece años formando parte de la compañía y ha acumulado una larga experiencia en la modernización, digitalización y gestión de las administraciones públicas.
-Ana Martínez-Pina formará parte del consejo de administración de Banco Mediolanum. Licenciada en Derecho por la Universitat de Barcelona, Martínez Pina, actualmente, es socia de Regulación Financiera del despacho Gómez-Acebo & Pombo y, anteriormente, fue, entre otros cargos, vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
-Quim Domènech refuerza su liderazgo en Dazn con la vicepresidencia de contenidos de la plataforma a escala global. Licenciado en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, Domènech aterrizó en Dazn en 2020 después de una larga trayectoria dentro de los medios de comunicación deportivos.
-Josep Benito, presidente ejecutivo de Seidor, sustituye a Joan Font, presidente y fundador de Bon Preu, al frente de Ausa Futur. Esta sociedad, constituida por las grandes familias empresarias de Osona y el Ripollès, tiene como objetivo principal el impulso económico de las dos comarcas.
-Movimiento de peso en Raventós Codorníu. Miguel Ángel Ricote, con más de 30 años de trayectoria en la empresa, sustituye a Antoni Batllori de Ribot en la dirección comercial. Anteriormente, Ricote ejerció cargos similares en Bacardí y en la división de aguas de Danone. El movimiento se produce en plenas negociaciones por la venta del 68% de acciones de Codorniu que se encuentran en manos del fondo Carlyle.
-Fernando López es el nuevo director ejecutivo de Nortia, la sociedad que canaliza las inversiones del empresario Manuel Lao. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, López es también CEO y fundador de Panghea Capital, una firma de banca privada formada por antiguos ejecutivos de Citi.
-El antiguo consejero delegado del Espanyol, José María Durán, ha fundado el fondo de inversión Partenea con el objetivo de invertir en firmas que tengan una cierta rentabilidad. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por Esade, Durán es miembro del consejo de administración de Continental Parking.
-Blanca Sorigué, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, ha renovado su cargo como vicepresidenta de la Asociación Mundial de Zonas Francas. Esta organización ha celebrado, recientemente, un encuentro en la ciudad china de Haikou con la presencia de 2.000 asistentes de 160 países.
-Planeta ha designado a Pilar Saura como decana de EAE Business School. Doctora en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona, Saura es especialista en medicina intensiva y, durante 30 años, ha ocupado cargos de dirección en distintos hospitales y centros sanitarios de Catalunya.
-Jaime López es el nuevo director financiero de los centros termales Aire Ancient Baths. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universitat de València, López ha ocupado, recientemente, el mismo cargo en Nuclio y, desde el pasado mes de junio, forma parte de la junta directiva de Heura Foods.
-El Ayuntamiento de Barcelona ha oficializado el nombramiento de Anna Franco como directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Consorcio de Educación de Barcelona. Licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, Franco forma parte del servicio de prensa del consistorio desde el año 2010.
-Hilda González ha dado a conocer que es la nueva gerente de ProCornellà, la empresa municipal de promoción económica y urbana de Cornellà de Llobregat. Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universitat de Barcelona, González es presidenta de la Asociación de Gestores de Políticas Sociales de Vivienda de Catalunya.
-El exsecretario de Hacienda y Economía de la Generalitat, Josep Maria Aguirre, ha ganado una plaza como profesor de derecho administrativo de la Universitat de Girona. Licenciado en Derecho por el mismo centro universitario, Aguirre también ha ocupado otros cargos en la administración catalana, la Diputación de Girona y la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas.
-La consultora inmobiliaria Laborde Marcet ha validado la contratación de Ariadna Barbeta como nueva directora de Comunicación y Marketing. Antes de iniciar esta nueva etapa laboral, Barbeta ha participado en proyectos de marketing, redes sociales y gestión de eventos.
-Enric Carrera ha cerrado una etapa de ocho años en Comexi para liderar la dirección comercial de Macsa, firma comercializadora de láseres de codificación. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por Euncet, centro adscrito a la Universitat Politècnica de Catalunya, Carrera fue responsable de exportaciones de la empresa de ascensores Eninter.
-La plataforma de aprendizaje InsurNow, especializada en el ámbito de los seguros, ha creado un consejo asesor con los siguientes nombres: Eva Rosell y Luis Badrinas (Barcelona Health Hub); Jordi Rivera (Caixa d'Enginyers), José Luis Ferré (Allianz), Sergi Ramo y Antonio Lechuga.
-Joan Canals, después de tres décadas de liderazgo, ha cedido a Paulí Aluart la presidencia de la Agrupación Española del Género de Punto. Aluart, empresario industrial y con una larga experiencia en el ámbito asociativo, afronta el mandato con la voluntad de reforzar la internacionalización del sector.
-La Diputación de Barcelona ha consolidado las plazas de Manuel Brinquis y Rosa Sanz como coordinadores de las áreas de Servicios Generales y de Urbanismo y Vivienda respectivamente. Licenciado en Sociología por la Universitat de Barcelona, Brinquis fue teniente de alcalde del Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat entre los años 2015 y 2019. Licenciada en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona, Sanz ha ocupado diferentes cargos directivos en el Ayuntamiento de Terrassa.
-Hace unas semanas, Farners Salvi finalizó una etapa de 14 años en Fira de Barcelona y ahora ha asumido la dirección de Desarrollo de Negocio de Efintec. Diplomada en Turismo por la Universitat de Girona y licenciada en Ciencias del Trabajo por la Universitat Oberta de Catalunya, Salvi siempre se ha movido, laboralmente, en el ámbito de los eventos.
-Adiveter, firma de servicios veterinarios con sede en Reus, ha situado a Marc De la Riva en la dirección general. Ingeniero Industrial por el Institut Químic de Sarrià, De la Riva acaba de cerrar una etapa de dieciséis años en Bioiberica, empresa en la que ha ocupado diferentes cargos de alta dirección.
-Marion Chalumeau ha fichado por Chiesi para liderar el departamento de Marketing de AIR, la división del grupo farmacéutico que trabaja todos los proyectos relacionados con la respiración. En los últimos dos años, Chalumeau ha formado parte de la plantilla de Almirall y antes, durante una década, ocupó un cargo de dirección en Novartis.
-Ocho años después de incorporarse a la firma, Laura Subiranas ha adquirido la condición de socia en BDO Abogados. Licenciada en Ciencias Económicas por la Universitat de Barcelona y en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya, Subiranas es experta en Cumplimiento Tributario y Contabilidad.
-Laia Faixó pasa a ser la jefa del departamento de Infraestructuras del Institut Català d’Oncologia. Ingeniera Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Faixó, hasta ahora, era la responsable de Ingeniería y Servicios Técnicos de esta institución. Antes, entre 2006 y 2020, la ingeniera ejerció de gestora de proyectos en la empresa privada.
-Catalunya Telecom, Bivid Telecom, Maxen Technologies, Mewifi y Neutralia son las empresas que han constituido la Agrupación de Operadoras de Telecomunicación de Catalunya con la voluntad de compartir recursos y servicios. Inicialmente, esta organización estará presidida por Jordi Alvinyà, presidente ejecutivo de Catalunya Telecom.
-Mònica Valls ha adquirido la condición de socia de Bexperience, consultora donde hasta ahora se ha especializado en formación de inteligencia artificial. Desde hace muchos años, Valls ha acumulado una larga experiencia en el ámbito de los recursos humanos, el coaching y la gestión de proyectos de transformación digital.