El grupo Planeta cerró 2024, "de nuevo, como un año de récord", superando por primera vez el horizonte de los 2.000 millones en facturación y los 400 en ebitda, ha destacado el presidente del grupo editorial, José Creuheras. El directivo ha hecho balance de la situación económica del grupo, coincidiendo con la presentación de la nueva edición del Premio Planeta. Las cifras concretas son 2.090 millones de euros de ingresos, un 7,1% más respecto al año anterior, y un ebitda de 408 millones, un 8,8% más; "todas ellas son cifras extraordinarias", comentó.
De cara al ejercicio 2025, Crehueras ha avanzado que las perspectivas son buenas porque "el año discurre a buen ritmo" y previsiblemente el grupo se mantendrá en una senda de crecimiento similar a la del año pasado. Aunque ha advertido que la evolución del cuarto trimestre del año es muy importante y de la existencia de "una cierta crisis en el mercado publicitario".
Todas las divisiones del grupo han contribuido a esa mejora y, como en los últimos años, la fuerte apuesta por la educación superior y la formación profesional con proyectos como la universidad UNIE, en Madrid, ha sido la que ha registrado un leve aumento. La educación ya representa un 25% del negocio, un porcentaje similar al sector editorial, mientras que el audiovisual se sitúa en torno al 47%. El 3% restante son otras actividades como la venta directa.
Los jóvenes vuelven a la lectura
Creuheras ha valorado la evolución en las ventas editoriales, puesto que se han incrementado un 14%, un porcentaje muy superior a la media del sector, que se ha quedado con una mejora del 9,5%. Ha asegurado que siguen "siendo líderes en toda la cadena de valor del libro". Planeta destaca como grupo editor, como distribuidor (posee el 50% de Logista) y como librero, con la cadena la Casa del Libro. Sobre esta última área de actividad, ha señalado que "se han cumplido los objetivos y cerraremos el año superando los 70 establecimientos, porque con las dos últimas aberturas previstas -Toledo, recién inaugurada, y Lleida, próximamente- tendrán 73 librerías repartidas por España. La hoja de ruta marca que en 2026 se abran entre 8 y 19 nuevas Casa del Libro.
Por su parte, el director general del área editorial de Planeta, Jesús Badenes, ha subrayado que en el primer semestre de 2025 el sector del libro en España creció un 4%, y ha confiado que se mantenga en el mismo porcentaje a final de año, siendo los "motores de crecimiento" la ficción y la literatura juvenil, y ha subrayado que el crecimiento del libro en catalán es incluso superior, del 6%.
Ha afirmado que el crecimiento del sector del libro en España no tiene parangón en el resto de Europa, y ha dicho que desde la pandemia ha crecido un 39%, y ha destacado que "el papel está más vivo que nunca".
Badenas ha añadido que la población lectora juvenil ha pasado de ser la más rezagada a alcanzar el 75%, siendo del 84% entre las jóvenes de 14 a 24 años, y ha afirmado, respecto a críticas al 'romantasy', que "los que se inician con ella pasan luego a literatura adulta". También ha dicho que el 77% del libro físico se compra en librerías, mientras que el comercio electrónico tiene una cuota del 23%, y ha afirmado el crecimiento de los audiolibros y los libros electrónicos, con un 7% de la facturación del sector.
Educación y formación
Sin dar cifras de inversión, Creuheras ha dicho que el grupo ha puesto el foco este último año en la expansión de UNIE Universidad, con la inauguración de un nuevo campus de más de 25.000 metros cuadrados, con una capacidad para más de 5.000 alumnos, destinado a las ciencias de la salud. Así, el recinto de educación superior alcanzará los 50.000 mm² e impartirá clases presenciales y a distancia con 6.000 profesores. La oferta educativa del grupo Planeta alcanza actualmente a 160.000 alumnos, en 8 países, y en colaboración con 22 instituciones.
"Todas estas inversiones las hacemos con recursos propios", ha destacado el presidente de Planeta, "basándonos en un modelo de crecimiento de proyectos propios, que se gestan desde cero".
Paralelamente, la reducción del endeudamiento sigue siendo una constante en la estrategia financiera del grupo, "hacia niveles razonables y cómodos" para la compañía. En este sentido, Creuheras ha confirmado que en un año se ha pasado de 240 millones a 220 millones.
Diversificar en el área de medios
A la par, Planeta auspicia el crecimiento de su negocio en el segmento de medios, pero tiende a la diversificación. Hace pocas semanas anunció un acuerdo para la compra de Clear Channel España, empresa especializada en publicidad exterior. El acuerdo se ha cerrado con un valor de 115 millones.
Esta operación se suma a una anterior: la compra de Last Lap, especializada en eventos y marketing experiencial, cerrada el pasado mes de julio. El desembolso fue de 17 millones de euros.