Las tecnológicas están despidiendo desde hace meses: Xiaomi, Amazon, Meta, Twitter y, ahora, también se suma Microsoft, que va a echar a la calle al 5% de su plantilla. Parece poco, la verdad, pero es que, cuando se trata de un coloso como la empresa que creó Bill Gates, un 5% de la plantilla equivale a 11.000 personas.
¿En qué divisiones?
Los planes de Miccrosoft pasan por liminar los 11.000 puestos de trabajo en divisiones de ingeniería y los recortes de plantilla se podrían acabar de concretar esta misma semana, Actualmente, Microsoft empplea a 221.000 personas. De ellas, 122.000 trabajan en Estados Unidos. La desaceleración general de la actividad en Estados Unidos y Europa Occidental es la justificación de los despidos.
Poco crecimiento
En el último trimestre, el volumen de negocio de Microsoft creció sólo en un 2,7%, una cifra que la Big Tech considera exigua y que, para ellos, es equiparable a un guarismo negativo. La pandemia redujo mucho la demanda de productos, pero en los últimos meses se ha normalizado. Ahora, el problema son los tipos de interés. Con todo, los despidos en Microsoft son, porcentualmente, menos que los despedidos por Meta (13%) o Amazon, (6%).