La Unión Europea ha decidido levantar todas las sanciones a Siria para impulsar la economía del país, que está en vías de reconstrucción después de la caída del régimen de Bachar al Asad hace cinco meses. Los 27 han acordado este martes suspender todas las penalizaciones a excepción de una serie de medidas restrictivas en relación con las violaciones de los derechos humanos y contra el nuevo presidente, Ahmed al-Sharaa, y su entorno, según ha informado la alta representante de Exteriores y Seguridad de la UE, Kaja Kallas, en una rueda de prensa. Así pues, han seguido los pasos del presidente estadounidense Donald Trump, quien también hizo confianza al nuevo gobierno hace solamente una semana.
"Es una decisión reversible y está acondicionada también al progreso. No puede haber paz sin el camino hacia la recuperación económica, y todos necesitamos una Siria estable. ¿Es realmente ideal todo allí? No, no lo es. Pero creo que tenemos que dar una oportunidad al pueblo sirio", argumenta Kallas. De hecho, a finales de febrero de este año, el Consejo de la UE ya tenía decidido suspender las sanciones que imponía en sectores como el transporte o la energía, con el objetivo de "apoyar una transición política integradora" en el país y una "rápida recuperación económica, reconstrucción y estabilización". En esta línea, en aquel momento también se retiraron de la lista de entidades sujetas a la congelación de fondo y recursos económicos el Banco Industrial, el Banco Popular de Crédito, la Caja de Ahorros, el Banco Cooperativo Agrícola y las Aerolíneas Árabes Sirias.
Von der Leyen alarga la mano a Siria
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado la decisión a través de su cuenta de X. "El camino hacia la recuperación todavía es largo, pero Europa está dispuesta a trabajar con Siria en el largo del proceso", ha asegurado. En este sentido, la alemana ha insistido en que la UE quiere convertirse en el "socio" que ayude al país a crecer y, por eso, "la reconciliación es el primer paso". Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha añadido en un tuit que la UE "está comprometida a dar apoyo a una transición pacífica e inclusiva para ayudar a construir un futuro mejor para todos los sirios".
I welcome the decision to lift economic sanctions on Syria.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 20, 2025
The path to recovery is still long but Europe is ready to work with Syria along the way.
We want to be partners in Syria's growth, alongside our allies in the region and beyond.
Reconciliation is the first, crucial… https://t.co/fg70jjRI8L
I welcome today's EU decision to lift economic sanctions on Syria. It shows that the EU continues to stand with the Syrian people, as we did in the past and we will do in the future.
— António Costa (@eucopresident) May 20, 2025
As I conveyed to interim President of Syria, Ahmed al-Sharaa, in March, we are committed to…