Cada vez más usuarios están colocándose el Apple Watch en el tobillo a la hora de entrenar. Y la idea no es mala en absoluto, especialmente si practicas determinados deportes.
Por ejemplo, hay quienes les molesta llevar un reloj mientras realizan determinadas actividades deportivas, como levantar pesas o crossfit. Y usar una banda de tobillo con el Apple Watch es una solución de lo más práctica.
Además, algunos usuarios consideran que las métricas tomadas con el Apple Watch en el tobillo son más precisas que en la muñeca, especialmente a la hora de contar pasos.
El Apple Watch, ahora en el pie
El Apple Watch ha sido, desde su lanzamiento, uno de los dispositivos más utilizados para monitorizar la actividad física. Su combinación de sensores avanzados y software optimizado ha permitido a los usuarios medir con precisión su rendimiento en diversas disciplinas deportivas. Sin embargo, en los últimos meses, se ha popularizado una tendencia que pocos esperaban: colocar el Apple Watch en el pie en lugar de en la muñeca.
Esta práctica ha surgido principalmente entre corredores y ciclistas, quienes han encontrado en esta posición una manera más precisa de registrar ciertos datos, como la cadencia y el impacto del pie en el suelo. Al llevar el reloj en el tobillo o el empeine, los sensores de movimiento y GPS pueden captar con mayor exactitud la biomecánica de la carrera o el pedaleo, mejorando el análisis del rendimiento.
Las fundas diseñadas para el Apple Watch en el pie
Para facilitar esta nueva forma de usar el Apple Watch, han aparecido en el mercado diversas fundas y accesorios diseñados específicamente para sujetar el reloj en el pie. Algunas de las más populares incluyen:
-Brazaletes de tobillo ajustables: Estas bandas de tela elástica permiten colocar el Apple Watch en la parte inferior de la pierna sin comprometer la comodidad. Son ideales para corredores y ofrecen una sujeción firme para evitar movimientos excesivos.
-Soportes para el empeine: Diseñados especialmente para triatletas y ciclistas, estos accesorios fijan el Apple Watch a la parte superior del pie, asegurando una medición más precisa del movimiento del pedaleo.
-Correas de velcro con ventilación: Ideales para entrenamientos intensivos, estas correas permiten una fijación segura mientras mantienen la transpirabilidad del pie.
El interés por estos accesorios ha crecido notablemente en los últimos meses, con marcas especializadas en equipamiento deportivo lanzando modelos compatibles con distintas versiones del Apple Watch.
¿Merece la pena esta nueva tendencia?
Llevar el Apple Watch en el pie ofrece ventajas evidentes para ciertos tipos de entrenamiento. La mejora en la precisión del seguimiento del movimiento es una de las principales razones por las que muchos deportistas han adoptado esta práctica. Sin embargo, hay que considerar algunos inconvenientes, como la dificultad para consultar la pantalla durante el ejercicio o la posible interferencia con el ajuste del calzado.
Para quienes buscan una medición más detallada de su rendimiento deportivo, esta tendencia puede ser una opción interesante. Con la llegada de más accesorios especializados, es posible que Apple incluso contemple en futuras actualizaciones del software una optimización para el uso del Apple Watch en el pie, integrándolo como una opción oficial dentro de su ecosistema de salud y fitness.