¿Es una bicicleta o es un ciclomotor? Yo; que de adolescente acostumbraba a deslomarme por las carreteras de las cercanías de mi pueblo, Barruelo de Santullán, subido en una mountain bike Conor de color naranja, tres platos y seis piñones; no lo tengo nada claro: si caben dos personas, lleva un motor y, si sabes trucarla, pasa de 25 kilómetros por hora, eso no es una bici; pero en Veo, la empresa de micromovilidad que la ha diseñado, dicen que sí y, además, aseguran que no es una bici cualquier: según ellos es la bici del futuro.
Desde Chicago
Veo tiene su sede en Chicago, se fundó en 2017 y diseñan lo que ellos llaman soluciones de micromovilidad sostenible. Su objetivo, además de ganar dinero, es crear las condiciones para reducir el uso del automóvil y, dicen ellos, “promover la utilización generalizada de la movilidad alternativa compartida de manera segura y confiable”. ¿Y eso que quiere decir? Pues, para que nos entendamos, que fabrican bicicletas con motor y las alquilan ellos directamente o, contrata mediante, convencen al ayuntamiento de tu ciudad, para que coloque unas cuantas en sitios estratégicos de tu población y tú las puedas usar mediante un sistema de pago que ya veremos cómo se articula. Su último invento se llama Apollo y es una bicicleta 100% eléctrica de dos plazas.
Parecida a una Derbi Variant
La bicicleta en cuestión cuela como tal sólo porque tiene pedales, pero su aspecto es, prácticamente, el que tendría una Variant hoy en día si en 2013 Derbi no hubiese desaparecido engullida por Piaggio. Sea como fuere, la bicicleta dispone de un motor eléctrico de 750 vatios capaz de hacer correr al vehículo a más velocidad pero que está electrónicamente limitado a 25 km/h. Su autonomía es de 72 kilómetros por recarga y el precio no se conoce aún.