Este miércoles 6 de septiembre las escuelas de todo Catalunya abren de nuevo sus puertas a los niños y niñas que empezarán el curso 2023-2024. Este año, la vuelta a la escuela vuelve a estar rodeada de polémica, ya que algunos sindicatos docentes han convocado una huelga para este mismo miércoles ante la falta de acuerdo entre el departamento de Educación y los docentes para acordar mejoras en el sistema educativo y las condiciones de los docentes. Este año, el curso empieza este miércoles 6 de septiembre en el caso de infantil, primaria y secundaria, y también para los jardines de infancia públicos.
La manifestación por la huelga de docentes convocada por los sindicatos Ustec-Stes, Intersindical-CSC y CGT Enseñanza ha arrancado este miércoles a las 12:00 horas desde la plaza Urquinaona como resultado de la regresión de los avances en educación. Así lo ha denunciado la portavoz de USTEC-Stes, Iolanda Segura. Los sindicatos denuncian que el departamento no cumple con sus requisitos y reclaman mejoras laborales y que se reviertan los recortes.

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha destacado desde la escuela Mercè Rodoreda la reducción de las ratios de alumnos por docente en las aulas. "Es el objetivo, la línea que continuaremos en la mejora del sistema educativo," ha asegurado. En este sentido, Aragonès se ha comprometido a incorporar nuevos docentes para seguir reduciendo las ratios y "fomentar la estabilización".

Hasta aquí el directo de ElNacional.cat sobre la última hora de la vuelta a la escuela de este curso 2023-2024.
Los centros educativos del Alt Pirineu y Arán han empezado este miércoles el nuevo curso escolar con 9.958 alumnos matriculados en los ciclos de infantil, primaria y secundaria. En concreto, 1.663 se han inscrito a ciclo infantil, 4.287 a primaria, 3.220 en secundaria obligatoria y 788 a bachillerato. En el caso del segundo ciclo de educación infantil se ha producido un incremento con respecto al curso anterior, pasando de los 1.237 alumnos de 2022 en los 1.450 de este año.

Los sindicatos reivindican que no se puede normalizar la imposición de un calendario que va contra la calidad educativa y no permite preparar el curso. También piden una distribución horaria que se ajuste al horario lectivo del alumnado y resto de profesionales. Desde de USTEC advierten "si no hay un buen acuerdo que revierta recortes y mejore la educación pública, no habrá normalidad"!.
¡����️ "no Es el calendario, es educar en precario!"
— USTEC•STEs (YAK) (@USTECSTEs) September 6, 2023
Recibimiento en @perearagones y @AnnaSimo en la escuela Mercè Rodoreda de Nou Barris. #VagaEducació #6S pic.twitter.com/m4bY3sPWsh
Según los datos del Departament d'Educació el seguimiento de la huelga de docentes convocada por CGT, Ustec e Intersindical, es inferior a l'1%-0,89%- en el 61,27% de los centros, con datos hasta las 12:00 horas.
🔴 Seguiment de la vaga de personal docent funcionari, interí i laboral de l'ensenyament públic que depèn del Dept. d'Educació, i personal PAS (dades de les 12:00h).
— Educació (@educaciocat) September 6, 2023
➡️ 0,89% (61,27% de comunicació dels centres).
Los piquetes han salido del Paseo de Sant Joan, se han desplazado hasta la plaza Tetuan y han recorrido la Gran Vía hasta la calle Girona para expresar su rechazo hacia la Fundación Bofill. "Es el caballo de Troya de Educación", han valorado. Todo a la espera que a las doce del mediodía se inicie la manifestación convocada para este 6 de septiembre, que partirá de plaza Urquinaona.
Y el Personal Laboral, què?#AmbFermesaPelPersonalLaboral pic.twitter.com/HATsolGxC8
— Personal Laboral (@Plaboralustec) September 6, 2023
El sindicato mayoritario, USTEC ha liderado un piquete informativo este miércoles a la Fundación Bofill, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Los piquetes han enganchado carteles en contra de la precarización de la Educación y han proferido cánticos como "A la escuela concertada un buen recorte", "No es innovación, es privatización" o "Anna Simó, así no".
���� El piquete informativo entra en la @FundacioBofill
— USTEC•STEs (YAK) (@USTECSTEs) September 6, 2023
����️ Las políticas educativas no se pueden decidir desde fundaciones privadas.
¡Defendamos una escuela pública, laica, coeducadora, democrática y en catalán! pic.twitter.com/XBC7y4ARUG
Una veintena de docentes se han concentrado este miércoles ante la escuela Mercè Rodoreda de Barcelona, coincint con la llegada del president de la Generalitat, Pere Aragonès, para reclamar mejoras en sus condiciones laborales, en el marco de la huelga convocada por Ustec·Stes, CGT Enseñanza e Intersindical-CSC, para este miércoles 6 de septiembre.

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consellera d'Educació, Anna Simó, inauguran el inicio del curso 2023-2024 en la escuela Mercè Rodoreda de Barcelona.

Arran de la judicialización del catalán en las aulas, la consejera|consellera Anna Simó anunció el julio pasado un decreto que remarca el carácter vehicular del catalán y refuerza la seguridad jurídica en los centros. La previsión es que el decreto—en exposición pública hasta el 15 de septiembre—se tramite este curso y permita desplegar un reglamento amplio que precisa, entre otros, como elaborar y revisar los proyectos lingüísticos de centro.
Con la inflación y el aumento del coste de vida, este año estamos a punto de empezar el curso escolar más caro desde que hay registros, con un coste medio de 410,71 euros por término medio por alumno. Eso sí, el encarecimiento con respecto al curso pasado, cuando el coste medio por alumno se situó en los 405,07 euros, es de tan solo cinco euros por niño, lo cual supone el aumento más bajo de los últimos años en el presupuesto, del 1,39%.
🔴 Empiezan los primeros piquetes de la huelga de docentes. De momento, cortan parcialmente la circulación de paseo Sant Joan y se dirigen a la sede de la fundación Bofill.
El president Pere Aragonès y la consellera d'Educació, Anna Simó, han ido a la escuela Mercè Rodoreda de Barcelona para inaugurar el curso, y han sido recibidos con regañadas por parte de un grupo de una veintena de docentes que se estaba manifestando. Han llamado consignas como a 'Menos discursos y más recursos', 'Tres días para preparar un curso es una vergüenza' y 'Abuso de poder por parte de las direcciones'.
El presidente Pere Aragonès y la consejera|consellera de Educación, Anna Simó, han sido recibidos con pitadas en la puerta de la escuela Mercè Rodoreda, en Barcelona, por una veintena de manifestantes que protagonizan la huelga en el primer día de curso escolar en Catalunya. pic.twitter.com/ohTsNyZ536
— Catalan Papeles (@catalanpapers) September 6, 2023
La consellera d'Educació, Anna Simó, ha sostenido que ha evitado comprometerse con los sindicatos sin conocer "qué escenarios presupuestarios" tendrá a la Generalitat para este 2024 en la reunión de este martes de la Mesa Sectorial que mantuvo con los sindicatos educativos. "Para mí sería muy irresponsable adquirir ahora compromisos y poco responsable hacia los sindicatos", ha subrayado en una entrevista este miércoles en TV3.
Los alumnos del nuevo instituto de Alcarràs (Segrià) han iniciado el curso escolar este miércoles en las escuelas viejas. Lo han hecho de manera provisional, a la espera de que Educación termine la instalación de los módulos prefabricados y adecue el patio del nuevo centro, ubicado en la zona del Parque del Saladar. El nuevo centro ha empezado con 60 alumnos de primero de ESO y 11 docentes y cada año abrirá una nueva línea hasta completar toda la etapa escolar.

El inicio del curso escolar ha sido especialmente importante en el pueblo de Campllong (Gironès) porque ha recuperado la escuela medio siglo después de cerrarla. De momento hay 18 familias matriculadas que se dividen en dos clases, una infantil (3, 4 y 5 años) y otra para los niños de entre 6, 7 y 8 años.

El AFA de la Escola Auditori, en el barrio de la Llacuna del Poblenou, ha llevado a cabo una pegada de carteles reivindicativa para rechazar un nuevo inicio de curso en barracones y reclamar que finalicen las obras del nuevo edificio de la calle Zamora. Las familias han enganchado carteles a la nueva valla exterior del centro para denunciar las "penosas condiciones en que el alumnado vivirá la vuelta a la escuela".

Manresa ha iniciado este miércoles el curso escolar con un nuevo centro público, el primero al núcleo histórico de la ciudad y también el primer instituto escuela de la capital del Bages. Se trata de la antigua escuela Joviat—fundada en 1960. Hasta el curso pasado era un centro concertado y cuenta con un millar de alumnos entre infantil, primaria y ESO.

El sindicato mayoritario de profesores, Ustec, y la CGT, se levantaron de la mesa sectorial de negociación con el Departamento de Educación este martes por la tarde, en lo que acusan de "falta de propuestas", y mantienen la huelga para este miércoles, el primer día de clases a infantil, primaria y secundaria.
Una de las novedades del curso 2023-2024 en Catalunya es la puesta en marcha la figura del referente de coeducación, convivencia y bienestar emocional, con más de 3.400 al conjunto del sistema. La nueva figura la ocuparán docentes que están en las plantillas y en octubre se formará en los referentes a que ya están identificados y que empezarán a trabajar este curso.

La Generalitat celebra la vuelta a la escuela de casi 1 millón de alumnos de infantil, primaria y secundaria este miércoles 6 de septiembre.
���� Hoy arranca el curso escolar 2023-2024 para más de 1,3 millones de alumnas de educación infantil, primarias y secundarias obligatoria.
— gencat (@gencat) September 6, 2023
Consulta las novedades académicas, las ayudas y becas que puedes pedir y el calendario escolar en https://t.co/I8B5kRIyQe.
¡Buen inicio de curso! ☀️ pic.twitter.com/ARL9eK1IjD
Empiezan a llegar los primeros alumnos a la escuela Mercè Rodoreda de Barcelona para dar el pistoletazo de salida a este curso escolar.

Desde El Nacional hemos querido conocer como afrontan los alumnos la vuelta a la escuela.
@elnacionalcat ¿�������� Como|Cómo afrontan los chiquillos la vuelta a la escuela? ¡�������� hemos salido a la calle a preguntárselos! ���� Alba Richart #elnacionalcat #cursescolar #escola
♬ original sound - El Nacional.cat
La consellera d'Educació, Anna Simó, visita la escuela Mercè Rodoreda de Barcelona, acompañada del president de la Generalitat, Pere Aragonès.

En paralelo, se incrementa la plantilla de profesorado con un total de 81.335 docentes, 1.190 más que al inicio del curso pasado. De estos, 297 son para la escuela inclusiva, 145 para necesidades de escolarización y 698 de FP. "El curso que empieza será el curso con más recursos y maestros que nunca", afirmaba la consellera d'Educació, Anna Simó, este lunes al explicar los datos del nuevo curso.
De acuerdo con los datos que se prevén, y vinculado a una bajada en la natalidad que continúa, en este curso habrá cerca de 20.000 alumnos menos matriculados a infantil y a primaria, mientras que la FP ganaría a 8.293 alumnos con respecto al curso pasado según las previsiones de matrícula.

Después de uno 2022-2023 marcado por varias huelgas y un cambio en la conselleria d'Educació, este miércoles el curso no se escapa de empezar con una nueva huelga, en este caso convocada por USTEC, el sindicato mayoritario, CGT y la Intersindical. Aunque no esperan una gran participación del sector por el hecho de ser el primer día y venir del verano, los sindicatos ven la convocatoria como un "toque de alerta" para el Departamento.
Este miércoles, 6 de septiembre, arranca el curso escolar 2023-2024, con la vuelta de los estudiantes de primaria, secundaria y FP de grado básico en las aulas. Son el grueso del alumnado, unos 1.052.623, según las previsiones de matrícula. El curso empieza por segundo año consecutivo con un calendario avanzado aunque, a diferencia del año pasado, las tardes son lectivas y no de ocio.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, celebra la vuelta a la escuela de casi 1 millón de alumnos en Catalunya. "Porque la Educación es la herramienta más poderosa para generar oportunidades".
���� Hoy, más de 1.600.000 alumnos volverán a llenar las aulas de todo el país.
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) September 6, 2023
Empieza un nuevo curso con más docentes y más recursos que nunca para fomentar una escuela más justa e inclusiva. Porque la Educación es la herramienta más poderosa para generar oportunidades.
¡Buen curso a todo el mundo! ���������������� pic.twitter.com/l862XY4kfz
Sobre la incorporación de los uniformes obligatorios, Anna Simó, asegura que tiene que formar parte de la autonomía de cada centro, y no "complicar más el precio del material que necesitas al inicio de curso, y eso implica un gasto más elevado, e incrementa todavía más el gasto del inicio de curso". Con todo, afirma que no es un debate que esté sobre la mesa del Departamento de Educación.
La consellera d'Educació asume que el Departament no tiene bastantes recursos para responder a las exigencias de los profesores. Sin embargo, ha reivindicado el papel de los sindicatos y la necesidad de contar con ellos. Sobre el seguimiento de la huelga, Anna Simó, ha asegurado que "siendo el primer día de curso es complicado".
La consellera d'Educació, Anna Simó, asegura que el curso empieza con normalidad y "la huelga es un derecho de los trabajadores". En declaraciones en RAC1, la consellera ha indicado que la reunión de ayer no tenía el objetivo de desconvocar la huelga, "quise explicar las cuestiones de inicio de curso, y propuse a los sindicatos hablar al respecto, en este momento hubo 2 sindicatos que dijeron que se levantaban, e hicieron las declaraciones ante los medios".
La vuelta a la escuela siempre es un momento de nerviosismo. Son muchas las emociones que pueden aflorar en este momento y a lo largo de todo el curso. Como padres, es importante estar preparados para ayudar a los hijos a afrontar estas emociones de una manera sana y constructiva. 👉🏼 Una serie de consejos para ayudar a los hijos e hijas a gestionar las emociones.
Más novedades del curso 23-24: cuatro centros que hasta ahora eran concentrados pasarán a incorporarse a la red pública. Estos son la Escuela Joviat de Manresa, que pasará a llamarse Instituto Escola Manresa; la Escuela San Felipe Neri de Barcelona, la Escuela Virgen de la Soledad de Barcelona, que se llamará Escuela Segre, y el Colegio Sant Josep, en Sant Hilari Sacalm, que se llamará Instituto Escola Cent Fonts-Sant Josep.

Este curso también se continuará con la reducción de ratios en Infantil, concretamente en las aulas de I3 y I4. El Gobierno calcula que la medida beneficiará a más de 87.700 alumnos. Además, este curso habrá nueve escuelas nuevas por todo el país
Este curso hay novedades, pero se mantienen los cuatro días de libre disposición, jornadas no lectivas que los centros escolares pueden decidir cómo se reparten a lo largo de los tres trimestres.
¿Cómo será el curso escolar 2023-24 en Catalunya? Este año el curso escolar empieza el 6 de septiembre por los alumnos de infantil, primaria y secundaria. Las vacaciones de Navidad empezarán el 21 de diciembre, que cae en jueves, y se alargarán hasta el domingo 7 de enero, ambos incluidos. La Pascua 2024 se adelanta casi una semana con respecto al año anterior, de forma que las próximas vacaciones de Semana Santa serán fuerza de hora. Empezarán el lunes 25 de marzo y se alargarán hasta el lunes 1 de abril,
El curso escolar arrancará con huelga: los sindicatos de profesores se levantan de la mesa de negociación. Según los sindicatos, la consellera de Educación, Anna Simó, ha expuesto las novedades académicas de manera "genérica", sin detallar ninguna de las demandas del profesorado, una situación que los ha llevado a levantarse de la mesa, sin solucionar el conflicto abierto. "No ha dicho nada nueve", ha explicado la portavoz de USTEC, Iolanda Segura, según informa la ACN.
Buenos días, hoy, el miércoles 6 de septiembre, las escuelas de Catalunya vuelven a abrir las puertas para dar el pistoletazo de salida al curso 2023-2024. Desde de ElNacional.cat seguiremos en directo la jornada de vuelta en la escuela.