La Catalunya Nord esconde, entre sus montañas, pueblos llenos de encanto, con una magia especial. Entre estos, hay un municipio que destaca por su espectacularidad, completamente amurallado y con una fortaleza que lo protege en lo alto de una montaña. Un lugar que tiene tres espacios declarados patrimonio mundial de la UNESCO y que, según la revista especializada en viajes National Geographic, debes visitar mínimo una vez en la vida. Y tú, ¿ya lo has descubierto?
🏰 El castillo más bonito de Europa está en España, según 'National Geographic'
📍 Este es el pueblo de la Catalunya Nord preferido por los franceses: ¡espectacular!
A unos 200 kilómetros de Barcelona, cruzando la frontera francesa, hay un pequeño pueblo que atraviesa el río Tet con un encanto único. Se trata de Vilafranca de Conflent, una villa que pertenece a la asociación de los pueblos más bonitos de Francia y que tiene una impresionante fortificación de Vauban, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. En menos de 3 horas te puedes plantar ahí y descubrir verdaderos tesoros. Vilafranca de Conflent fue fortificada por el reconocido ingeniero militar Sébastien Le Prestre entre 1669 y 1687, que fue conocido popularmente como Vauban, nombre con que se denominan todas sus fortificaciones.
La fortificación, destaca National Geographic, se levanta encima de Vilafranca de Conflent, "en una ubicación estratégica" que se ha convertido en uno de los grandes atractivos de la ciudad. Contiene tres niveles y se accede por una pasarela y puente levadizo, que protege una torre principal. La planta principal se encuentra rodeada de una impresionante muralla, donde está la plaza principal. También se encuentra una bonita iglesia y una terraza. Un elemento que impresiona es que la fortaleza está conectada con Vilafranca de Conflent por una escalera subterránea. Así, si subes los 734 peldaños llegarás al increíble fuerte que corona la villa a unos 150 metros de altura.
El mismo pueblo está lleno de encanto, que tiene calles empedradas con negocios artesanos, donde puedes comprar productos locales de la zona. National Geographic destaca la mezcla entre la cocina catalana y francesa que se encuentra en la zona, con los caracoles, los quesos y las hogazas como platos más habituales.
Qué hacer en Vilafranca de Conflent: planificación para un día
Si dispones de un solo día para descubrir Vilafranca de Conflent (Villefranche-de-Conflent en francés), esta guía te ofrece el mejor itinerario: historia, paisaje, gastronomía y experiencias únicas en una sola jornada.
Mañana: paseo por la ciudad fortificada y sus murallas
Empieza el día con una visita tranquila al casco antiguo. Pasea por las calles empedradas que cruzan la ciudad medieval amurallada, considerada una de las localidades más bonitas de Francia y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 2008.
Descubre las murallas diseñadas por Vauban, donde puede verse la pasarela cubierta que protegía a los defensores de los mosquetes que llegaban desde la montaña. El recorrido te permitirá sumergirte en la historia defensiva del lugar, con torres, troneras y vistas a los valles de agua cristalina del río Têt y del Cadí.
Mediodía: tren groc o visita al Fort Libèria
Después del paseo, puedes subir al famoso Train Jaune (“tren groc”), que parte de Latour-de-Carol hasta Villefranche; es una forma panorámica, pausada y ecológica de explorar el entorno pirenaico.
Si prefieres una aventura más física, dirígete al Fort Libèria, situado en un risco que domina el pueblo. La subida a pie —por unas 1000 escaleras— requiere esfuerzo, pero las vistas y la arquitectura militar te transportan directamente al siglo XVII, cuando Vauban reforzó la defensa de la ciudad. Si no quieres caminar, hay taxis 4×4 que te llevan cómodamente.
Tarde: postres subterráneos y compras locales
Tras una buena comida en algún restaurante del pueblo, dedica la tarde a una experiencia subterránea. Las coves de Les Canalettes y la Cova Bastera son espectaculares: galerías y estalactitas que forman paisajes fascinantes y, en algunos casos, construcciones defensivas integradas en el subsuelo con acceso desde la propia muralla de Vauban.
Y para terminar, pasea por el centro medieval, con tiendas de artesanía local y pequeñas galerías de arte inspiradas en la tradición catalana del Conflent. Según los viajeros, su encanto reside en los detalles escondidos y un ambiente tranquilo que invita a perderse sin prisas.
Atardecer: degustación local y relax
Para cerrar el día con estilo, una pequeña experiencia gastronómica local es ideal. En algunos restaurantes del pueblo puedes encontrar degustaciones de vinos del Rosselló combinados con embutidos o quesos, muy valoradas por quienes visitan la zona. Es una manera perfecta de sentir el ambiente de Vilafranca mientras disfrutas de productos típicos.
Más lugares a visitar cerca de Vilafranca de Conflent
Aparte de las maravillas de Vilafranca de Conflent, por la región también circula el conocido como Tren Amarillo o Línea de Cerdanya, una línea de ferrocarril que conecta las comarcas de la Cerdanya y el Conflent. En total, recorre 63 kilómetros, pasando por paisajes idílicos del valle del río Tet o el Macizo del Canigó. La revista National Geographic también recomienda visitar las Grottes des Canalettes "para los amantes del mundo subterráneo". Unas cuevas que, según informan, tienen un espectáculo de luces que ilumina las "reliquias naturales" formadas con el paso del tiempo.