Google acelera su transformación hacia una búsqueda más personalizada e inteligente. Hace solo unos días, la compañía anunció una nueva función para seguir medios digitales directamente desde Google Discover, permitiendo a los usuarios escoger qué contenidos quieren ver con más frecuencia en su feed de noticias. De esta manera, cada uno puede adaptar las recomendaciones a sus intereses y seguir a ElNacional.cat para no perderse ninguna actualidadte explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Ahora, el gigante tecnológico da un paso más con el despliegue del nuevo Modo IA en España, una herramienta que promete revolucionar la manera en que buscamos información en Internet. Se trata de la experiencia de búsqueda asistida por inteligencia artificial más potente que ha lanzado Google hasta ahora, con una capacidad de razonamiento y comprensión sin precedentes.

Cómo funciona el Modo IA de Google: respuestas más naturales y precisas

El Modo IA no es simplemente una actualización del clásico buscador, sino un cambio profundo en la manera en que Google interpreta las consultas. Gracias a los modelos avanzados de Gemini 2.5, la tecnología que impulsa también su chat conversacional, el sistema es capaz de comprender el contexto, descomponer preguntas complejas y ofrecer respuestas estructuradas, con enlaces y explicaciones detalladas.

Esta nueva función se puede activar tanto desde la página de resultados como desde la aplicación de Google para Android e iOS, donde aparece un botón específico para probarla. Desde allí, el usuario puede escribir, hablar o incluso subir una imagen para obtener una respuesta que combina texto, contexto y contenidos web relevantes.

Preguntas más largas, respuestas más completas

Una de las grandes novedades es que el buscador admite consultas mucho más largas y complejas. El sistema utiliza una técnica de descomposición de preguntas: analiza la consulta, la divide en subtemas y lanza múltiples búsquedas simultáneas para construir una respuesta más rica y precisa.

Por ejemplo, puedes pedirle: “compara los métodos de preparación del café según el gusto, la dificultad y el equipo necesario”, y luego continuar con una pregunta como: “¿cuál es el grosor ideal del grano para cada método?”.

El resultado es una experiencia de búsqueda más fluida, natural y útil para quien busca información detallada, comparaciones o planificación de tareas.

Así es el nuevo Modo IA de Google

El Modo IA de Google ya permite buscar con texto, voz o imagen

El Modo IA es completamente multimodal, es decir, ya no hay que limitarse al teclado. Puedes hablar directamente con el buscador, hacerle una foto o utilizar la cámara del móvil para realizar una consulta visual. El sistema analiza los elementos de la imagen y responde al momento, combinando texto, contexto y contenido relevante.

Así, si fotografías una planta o un dispositivo electrónico, la IA puede identificarlo y mostrarte información, guías o comparativas. Esta funcionalidad lo convierte en una herramienta perfecta tanto para curiosos como para profesionales.

Google apuesta por una IA fiable y con información verificada

A pesar del enorme protagonismo de la inteligencia artificial, Google asegura que la fiabilidad sigue siendo una prioridad. El Modo IA utiliza los sistemas de calidad y clasificación tradicionales del buscador, incorporando nuevos mecanismos para verificar la información.

Cuando el sistema no tiene suficiente confianza en su respuesta, muestra los resultados clásicos de la web. En ámbitos sensibles como la salud o las finanzas, incluso recomienda contrastar la información con fuentes oficiales. Según Hema Budaraju, vicepresidenta de producto de Google Search, el objetivo es ofrecer respuestas útiles, sin comprometer la precisión ni la diversidad informativa.

El Modo IA de Google marca un antes y un después en la búsqueda online

Durante décadas, el buscador de Google ha sido el intermediario entre los usuarios y los sitios web. Con el Modo IA, Google pasa a generar directamente contenido basado en la información que recopila, redefiniendo así la relación entre el buscador y los editores.

A pesar de las preocupaciones del sector, la compañía afirma que el tráfico hacia las webs “se mantiene estable” y que los clics procedentes de respuestas con IA “tienen más calidad y tiempo de lectura”. Además, los editores pueden controlar cómo se utilizan sus contenidos mediante Google Extended, que permite excluirlos del entrenamiento de Gemini o de su API Cloud Vertex.

Con esta expansión a 50 nuevos países y 36 idiomas adicionales, Google supera ya los 200 territorios con el Modo IA en funcionamiento. La compañía define esta evolución como una nueva manera de explorar la web, más intuitiva, natural y personalizada, y todo apunta a que la búsqueda del futuro será mucho más conversacional, visual y razonada que nunca.

Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, ¡encontrarás toda la actualidad, en un clic!