El Servicio Meteorológico de Catalunya ha emitido un aviso este martes por el cambio radical del tiempo que se vivirá en el territorio a partir de este miércoles. Tras varios días de intenso calor, el Meteocat alerta de la llegada de un temporal que, en algunas zonas de Catalunya, puede ser peligroso.
Por lo tanto, Catalunya se perfila como una de las zonas donde las tormentas podrían impactar con mayor intensidad este miércoles. De cara al jueves, el foco de las precipitaciones más fuertes se desplazará hacia Baleares, donde se espera que las descargas eléctricas sean especialmente notables.
Aviso del Meteocat: cambio radical del tiempo en Catalunya a partir del miércoles
El Meteocat ha publicado una alerta de peligro por intensidad de lluvia para este miércoles, a las 8.00 horas, que se alargará hasta la madrugada del viernes, hacia las 2.00 horas. Según el comunicado, existe la posibilidad de precipitaciones que podrían dejar 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos, lo que supone un grado de peligro máximo de 4 sobre 6. Unos chubascos que, según alerta el organismo, pueden ir "acompañados de tormenta y localmente de granizo o piedra pequeña" el miércoles.
¿Dónde afectará el cambio de tiempo? Estas son las comarcas en alerta
El aviso de peligro alto por el cambio radical del tiempo afecta a la mitad norte del país, concretamente a las comarcas del Solsonès, el Bages, el Berguedà, el Lluçanès, el Moianès, Osona, Ripollès, la Garrotxa, la Selva y el Vallès Oriental. También a la costa de Tarragona, en el Baix Camp, el Tarragonès, Baix Penedès, Alt Penedès, Alt Camp y Garraf.
Además, en la zona noroeste de Catalunya, en la Alta Ribagorça, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Alt Urgell, la Noguera y la Cerdanya, se ha activado un aviso de peligro moderado, previsto entre las 6.00 y las 12.00 horas del miércoles. Hacia el mediodía, se extenderá a otros puntos de Catalunya, como el Alt Empordà, Pla de l'Estany, Gironès, Baix Empordà, y acabará afectando también a las comarcas del Maresme, Anoia, Baix Llobregat, Vallès Occidental y Barcelonès.
A los chubascos del miércoles, el jueves se sumará una bajada notable de la temperatura, que a 3.000 metros rondará los 0 ºC.
¿Qué otras comunidades se verán afectadas?
Otras zonas cercanas también estarán bajo vigilancia meteorológica. En la Comunitat Valenciana se repetirá la alerta naranja, mientras que en Navarra y Aragón se activará el aviso amarillo, lo que indica un riesgo menor pero presente. En estas regiones, las tormentas podrían aparecer de forma más dispersa, aunque igualmente relevantes.
En el resto del Estado, la situación meteorológica variará según la zona. Baleares estará en aviso amarillo por risagas, un fenómeno marino caracterizado por subidas y bajadas bruscas del nivel del mar. En el sureste peninsular, concretamente en Castilla-La Mancha y la Región de Murcia, se han activado alertas por altas temperaturas, en una jornada en la que el calor también será protagonista en algunos puntos.
Así pues, el panorama meteorológico de hoy presenta una combinación compleja de riesgos: desde lluvias intensas con granizo hasta episodios de calor extremo en otras zonas. También podrían registrarse precipitaciones más débiles en el norte de Galicia y el área cantábrica, así como chubascos puntuales en otros sectores del noreste y este peninsular.
Los servicios de emergencia recomiendan extremar las precauciones ante posibles inundaciones rápidas, especialmente en áreas urbanas, cauces secos y zonas bajas, y seguir en todo momento las indicaciones oficiales.