Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de las Violencias Machistas. Barcelona se convierte en un punto de encuentro para miles de personas que salen a la calle para denunciar las violencias machistas. Este año, la convocatoria llega con fuerza, con un horario muy concreto y un montón de afectaciones de movilidad que conviene tener presentes si quieres participar o, simplemente, moverte por la ciudad sin toparte con una calle cortada de repente. Aquí tienes toda la información sobre el horario, el recorrido y las afectaciones a la movilidad durante la jornada reivindicativa.
Manifestación feminista del 25 de noviembre: hora y lugar de la convocatoria
La movilización de este 2025 está organizada por Ca la Dona, con el apoyo de la Dirección de Servicios de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona. Será una tarde intensa: comenzará a las 18:00 h y se alargará hasta cerca de las 21:30 h, un horario que permite sumar gente que sale del trabajo y que quiere estar presente en una de las citas más simbólicas del calendario feminista. El punto de partida volverá a ser un clásico: la zona de la Ronda Universidad, un espacio amplio que habitualmente facilita el inicio de estas marchas tan multitudinarias.
Recorrido de la manifestación feminista en Barcelona
El itinerario de este 25N dibuja una línea que atraviesa el corazón de la ciudad, con un recorrido que se deberá hacer en sentido contrario en varios tramos. El trayecto completo será:
- Rda. Universitat (sentido contrario)
- Plaça Catalunya, lado montaña (sentido contrario)
- Rda. Sant Pere (sentido contrario)
- Plaça Urquinaona
- Via Laietana
- Plaça Antoni Maura
- Av. Francesc Cambó
Es un recorrido corto, pero muy céntrico, por lo que se prevé un buen grueso de participación y, inevitablemente, una afectación considerable al tráfico.
Calles cortadas y afectaciones al transporte público de la huelga feminista en Barcelona
Además del recorrido, hay que tener en cuenta todas las restricciones de movilidad que se pondrán en marcha alrededor de la manifestación. El Ayuntamiento ha notificado tanto prohibiciones de estacionamiento como cortes de circulación que afectarán a varios barrios del Eixample y Ciutat Vella.
Prohibición de estacionamiento (14:00 h – 22:00 h)
Si tienes coche o moto, mejor evitar las zonas siguientes, porque la grúa actuará sin contemplaciones:
- Plaza Universidad, lado mar
- Av. Francesc Cambó, de Freixures a plaza Antoni Maura (ambos lados)
Todos los vehículos que queden aparcados dentro de los tramos señalizados serán retirados.
Cortes de circulación (17:30 h – 22:00 h)
A partir de media tarde, moverse por el centro será otra historia. Las siguientes calles quedarán cortadas del todo:
- Rda. Sant Antoni, entre Sepúlveda y Rda. Universitat
- Rda. Universitat, entre plaça Catalunya y plaça Universitat
- Plaça Catalunya, calzada mar (ambos sentidos)
- Rda. Sant Pere, entre plaça Urquinaona y plaça Catalunya
- Plaça Urquinaona, calzada Llobregat
- Via Laietana, desde plaça Urquinaona hasta av. Catedral
- Plaça Catedral, zona de aparcamiento de motos
- Av. Francesc Cambó, de Mercaders a plaça Antoni Maura
Como ocurre siempre con manifestaciones de este formato, habrá tramos que quedarán rodeados por el paso de la marcha, y algunos vehículos no podrán moverse hasta que la cola haya circulado y se liberen las calzadas.
Transporte público: desvíos y limitaciones
Diversas líneas de autobús variarán su recorrido o se verán parcialmente limitadas durante el horario de la movilización. Las afectadas son: D50, H16, V15, V17, 19, 22, 24, 39, 47, 52, 54, 55, 59, 63 y 120. Si dependes del autobús para volver a casa, mejor que compruebes en la app de TMB qué alternativa tienes durante estas horas.
