Hace dos décadas, en el 2005, la comunidad catalanohablante hizo historia consiguiendo el primer dominio que representaba una comunidad cultural y lingüística, aprobado por el ICANN, el organismo encargado de gestionar los dominios en Internet. La creación del .cat, que ahora celebra 20 años, supuso un hito mundial: por primera vez, una lengua y una cultura tenían un espacio propio en la red.

El .cat fue pionero y abrió la puerta para que otras comunidades lingüísticas y culturales por todo el mundo pudieran disponer de su espacio digital. El impulso de más de 98 entidades, 2.615 empresas y 65.468 personas de todos los territorios de habla catalana —desde el Principado, el País Valencià, las Illes, la Franja, Andorra, la Catalunya Nord hasta el Alguer— fue esencial para conseguir la aprobación del dominio, unas cifras sin precedentes que muestran la fuerza y cohesión del colectivo. Hoy, veinte años después, el .cat sigue siendo un modelo de referencia a nivel internacional.

El .cat en cifras e impacto social

A pesar de la competencia de otras formas de presencia digital, el .cat mantiene estabilidad y crecimiento con más de 113.000 dominios activos y una tasa de renovación del 87%, indicando una gran salud y apoyo social. Se ha consolidado como una infraestructura clave para la lengua y la cultura a catalanas y se ha convertido en catalizador de proyectos tecnológicos, culturales y empresariales que quieren proyectarse con identidad propia. Además, ha inspirado otras comunidades a crear dominios para sus lenguas, como el .gal (Galicia) y el .eus (Euskadi), con un crecimiento sólido a pesar del menor volumen.

Nuevos retos y futuro digital

En el escenario digital del 2025, el .cat es una herramienta estratégica ante los retos de la inteligencia artificial, la concentración del mercado de dominios y la ciberseguridad. No solo es un símbolo, sino una infraestructura que asegura que los contenidos en catalán sean encontrados, reconocidos y valorados por personas y algoritmos. Además de su función identitaria, el .cat afronta nuevos usos y retos para sus usuarios, manteniendo el compromiso de defender la presencia digital de la lengua.

Un aniversario con mirada global

El 20.º aniversario llega en un momento de renovación: gestionado por Accent Obert (antes Fundación .cat), el dominio refuerza su vocación de trabajar con la comunidad catalanohablante y participar activamente en debates globales sobre multilingüismo, derechos digitales y gobernanza de Internet. "Veinte años después, el .cat no es solo un dominio, es la voz digital de nuestra comunidad. Celebramos el recorrido hecho y nos preparamos para seguir garantizando que el catalán tenga un espacio propio y reconocido en la red, también en la era de la inteligencia artificial," ha declarado Genís Roca, presidente de Accent Obert.