La compañía Plataforma Blanc i Negre, responsable del espectáculo Em dic  Helena Jubany. El musical necessari, ha anunciado la cancelación temporal del estreno “por fuerza mayor”, después de que El Círcol de Badalona haya descartado finalmente alquilarles el espacio. Paralelamente, la compañía denuncia haber sido víctima de un “intento de censura” y hace un llamamiento público a todas las salas teatrales de Catalunya para que abran sus puertas y permitan llevar el musical a escena.

“Evidentemente, podrán evaluar previamente el contenido textual y musical de la obra y conocer todos los detalles de la producción”, apuntan en un comunicado, en el que también defienden la “profesionalidad” del montaje, elaborado —afirman— “con respeto y solemnidad”.

"El arte del siglo XXI no debería sufrir este tipo de censura"

La compañía dirige especialmente su llamamiento a la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA), a la Associació d’Actors i Directors Professionals de Catalunya (AADPC), a las salas de teatro alternativo y, en general, a todos los profesionales del sector, estén o no agremiados. “Esperamos encontrar una nueva sala pronto, después de haber sido desahuciados de la anterior. El arte, en el siglo XXI, no debería sufrir este tipo de censura, y la libertad artística de expresión es un derecho fundamental”, manifiestan.

Según la compañía, la obra es apta para mayores de 13 años y puede resultar “muy útil” para el público, ya que aborda temas actuales como la sumisión química o la violencia de género. También aseguran contar con el apoyo entusiasta de otras familias vinculadas al caso Jubany, como la de Montserrat Careta, con una “posición escénica probablemente mucho más delicada que la de Helena Jubany”. “La censura artística es una cuestión muy grave y nos puede afectar a todos. Vivimos en una democracia donde se debería poder hablar de todo, siempre que se haga con prudencia y respeto”, concluye el comunicado.

El Círcol de Badalona arremete contra el espectáculo: "Qué mal gusto"

Por su parte, El Círcol de Badalona se desvinculó del proyecto este martes, aclarando que no cedería la sala para el estreno. “No teníamos conocimiento de la temática del espectáculo ni de su contenido. Qué mal gusto”, ha afirmado Xavi Carreras, director artístico de El Círcol, a la ACN.

“La productora no ofreció la transparencia necesaria y nos desvinculamos totalmente del proyecto. Lamentamos profundamente cualquier daño o malentendido que esto haya podido causar, especialmente a la familia implicada”, ha añadido. La entidad recuerda que la obra no formaba parte de la programación oficial y que las entradas no se habían puesto a la venta a través de su plataforma. El musical se tenía que estrenar el 26 de octubre.

La polémica se encendió el martes, cuando la compañía anunció la fecha de estreno y una rueda de prensa de presentación prevista para la semana que viene en Barcelona, que también ha sido anulada. Según la Plataforma Blanc i Negre, Em dic Helena Jubany. Un musical necessari narra el periodo en que la víctima se traslada a Sabadell para trabajar de bibliotecaria y finaliza unos meses después de su asesinato. “El argumento explora sobre todo la vida de Helena Jubany, y no su muerte”, explican los impulsores, que afirman haber contado con la “luz verde” de algunas familias vinculadas al caso.

Sin embargo, la familia de Helena Jubany ha negado haber autorizado el uso de su memoria. El hermano de la víctima, Joan Jubany, ha explicado a la ACN que pidieron explícitamente a la compañía que no siguiera adelante con el proyecto para no “interferir” ni “perjudicar” los avances judiciales del caso. “En contra de la voluntad de la familia, han seguido adelante sin escrúpulos y con oportunismo”, ha denunciado. La familia ha hecho llegar a la compañía el burofax que le enviaron para pedir que detuviera la producción teatral.