El verano de 2025 no da tregua y sigue marcando registros sin precedentes en Catalunya. Este sábado, el país ha sufrido una nueva jornada de temperaturas extremas que han situado a cinco estaciones meteorológicas en máximos históricos. El episodio ha dejado valores insólitos en muchas comarcas y ha convertido el día en un punto de inflexión en las series climáticas. En el Observatori Fabra, en Barcelona, el termómetro ha subido hasta los 38,9 grados, la cifra más alta en un agosto en los 112 años de historia del equipamiento. En la Ribera d’Ebre, Benissanet ha encabezado los registros con 43,8 ºC, superando los 42,9 grados alcanzados el verano del 2023 y fijando un nuevo récord para el municipio. Otros puntos de Catalunya, como Castelló d'Empúries (40,3 ºC), Vila-rodona (39,1 ºC), Malgrat de Mar (38,8 ºC) y el Parc Natural del Garraf –en el sector del Rascler– (37,4 ºC), también han alcanzado sus máximas absolutas, confirmando el alcance excepcional de la actual ola de calor.

Más allá de las Terres de l'Ebre, el calor ha dejado registros elevadísimos en otros puntos del país. En Sant Sadurní d'Anoia (Alt Penedès) se han llegado a los 41,1 ºC, situándose entre las temperaturas más altas de la jornada. Valores similares se han anotado en Falset, con 41,5 ºC, en Montmell, con 41,2 ºC, y en Aldover, que también ha alcanzado los 41,1 ºC. El calor intenso también ha invadido las zonas de montaña, donde Organyà (Alt Urgell) ha llegado a los 39,2 ºC y Oliana en los 39,0 ºC. En el Empordà se han superado de nuevo los 40 grados, con 40,7 ºC en Cabanes y 40,3 ºC en Castelló d'Empúries, mientras que en Ponent la práctica totalidad del territorio ha rozado los 40 ºC, consolidando una jornada que quedará registrada como una de las más extremas de los últimos años.

La ola de calor no solo ha dejado registros históricos, sino que también ha obligado a activar medidas de prevención ante el riesgo extremo de incendios. Nueve espacios naturales han sido cerrados y se han prohibido varias actividades al aire libre para evitar que cualquier negligencia desencadene un fuego en medio de la sequía y las altas temperaturas. Según ha detallado la subdirectora de Protecció Civil, Imma Solé, en declaraciones a la ACN, estas restricciones se mantendrán como mínimo hasta el domingo, jornada que se prevé especialmente crítica. A pesar de este calor asfixiante, la madrugada ha dejado algunas mínimas destacables, con 8,6 ºC en Das (Cerdanya), 9 ºC en el Pont de Suert (Alta Ribagorça) y 10,7 ºC en Prades (Baix Camp), unos registros que evidencian el fuerte contraste térmico que convive estos días en Catalunya.