El hecho de que, temporalmente, los abonos recurrentes de Rodalies sean gratuitos ha provocado que el número de validaciones de los viajeros en este operador se haya disparado un 27% en el último cuatrimestre del año en comparación con 2021, según ha explicado el director general de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), Pere Torres. Prueba de ello es el hecho que Rodalies ha registrado 36,6 millones de validaciones entre septiembre y diciembre. Cabe decir, sin embargo, que esta cifra todavía está un 6,72% por debajo de respecto a 2019.

Por otra parte, la ATM ha cifrado el impacto económico en las administraciones de los descuentos al transporte público en 70 millones de euros en los últimos cuatro meses del 2022. Sobre este punto, el secretario de Mobilitat i Infraestructures, Marc Sanglas, ha lamentado que estas medidas han causado "desequilibrios" en los operadores. Estos desequilibrios, según la Generalitat, se han producido sobre todo en aquellos trayectos gestionados por compañías de bus que comparten ruta con Rodalies y que han visto como sus viajeros habituales se han pasado a Renfe y a su abono gratuito. Es por eso que Sanglas ha reclamado "más diálogo" entre los diferentes operadores "por el bien del sistema" y abordar las "sacudidas" al sistema de transporte público, como fueron el estallido de la pandemia delcovid-19 y el contexto económico actual.

Concretamente, según la ATM, los abonos recurrentes gratuitos de Rodalies han provocado que un gran número de personas opte por Renfe. Y es que, a raíz de esta gratuidad, el número de usuarios ha crecido en mucha más proporción que otros operadores en número de validaciones.

En cifras absolutas, el sistema de la ATM registró 254,5 millones de validaciones en los últimos cuatro meses del 2022. En esta línea, cabe mencionar que se ha producido un gran incremento de las validaciones en los abonos, de entre un 11% y un 47%. Por el contrario, el número de validaciones de la T-Casual, título que fue rebajado un 30% y ahora ya no lo está, registró un descenso del 14% en los últimos cuatro meses del 2022.

Crecen las validaciones de la T-Usual y la T-Joven

En comparación con el año 2019, las validaciones de la T-Usual y la T-Jove han superado las del 2019, año anterior a la pandemia. En cambio, el resto de títulos se mantiene por debajo. Con respecto a la T-Casual, que con respecto al 2019 ha crecido un 156,85% y un 46,78% en comparación con el 2021, no se prevé que recupere los niveles de la antigua T-10 después del cambio tarifario del 2020 que reconvirtió la T-10 en el actual T-Usual.

Más sobrecostes energéticos en el transporte público que duplicarán los del 2021

El director general de la ATM no ha dado cifras exactas del impacto que ha tenido el aumento de los precios de la energía en el transporte público en comparación con 2021, pero ha avanzado que los costes energéticos serán más del doble. Así, Torres ha detallado que en la previsión de gastos para el 2022 ya se había previsto un "ligero incremento" por la subida del precio de la energía, pero ahora "se ha más que multiplicado por dos".

Finalmente, ha indicado que todavía no se ha cerrado la previsión del gasto económico en transporte público para el 2023. Sobre este punto, ha explicado que, de entrada, tampoco se tienen muy en cuenta los presupuestos de las tres administraciones porque siempre acaba habiendo una variación entre las cuentas iniciales y las reales.