Acabado el verano, toca volver a la rutina, pero la vuelta puede suponer ciertos retos, especialmente para nuestra salud ocular. Pero la vuelta puede suponer ciertos retos, especialmente para nuestra salud ocular. Uno de los problemas oculares más comunes y habituales es la fatiga visual o el síndrome de oficina, una molestia frecuente para muchos de nosotros que se intensifica al retomar la rutina laboral.

“Durante las vacaciones solemos pasar más tiempo al aire libre y utilizar con mayor frecuencia la visión lejana, algo beneficioso para los ojos. Sin embargo, al reincorporarnos al trabajo volvemos a fijar la vista de cerca durante largas horas, lo que puede acentuar esas molestias”, señala el Dr. Marc Montolio, especialista en Oftalmología del Hospital El Pilar y del Centro Médico Quirónsalud Aribau y director Médico de Presbit.

Retrato del doctor Marc Montolio / Foto: Quirónsalud

¿Es lo mismo vista cansada que fatiga visual?

La vista cansada o presbicia es técnicamente un defecto refractivo que se debe a la pérdida de elasticidad del cristalino, que es la lente natural del ojo que permite enfocar los objetos a diferentes distancias, lo que conocemos como acomodación.

Esta condición afecta a muchas personas a medida que envejecen, pero, como nos recuerda el experto, debido al gran uso de las pantallas de hoy en día, cada vez es más común encontrarla en personas a partir de los 40 años.

En cambio, la fatiga visual (también conocida como el síndrome de pantalla) ocurre a cualquier edad por estar demasiadas horas frente al ordenador o teléfono, notando cansancio o irritación ocular. Esta última no es una patología, sino una afección frecuente por un sobreesfuerzo ocular.

El regreso a la rutina puede aumentar esta fatiga ocular

La vuelta al trabajo puede agravar y aumentar la fatiga ocular debido a estos factores que comenta el doctor Montolio:

  • Uso prolongado de pantallas: pasar muchas horas frente a pantallas puede forzar los músculos oculares y contribuir a esta fatiga.
     
  • Iluminación inadecuada: puede añadir tensión adicional al dificultar la lectura.
     
  • Estrés y falta de sueño: pueden empeorar los síntomas de la vista cansada.

Consejos para cuidar la salud ocular en el trabajo

Con esta guía podrás reducir la fatiga ocular fácilmente en el trabajo:

  • Realizar descansos regulares: la regla del 20-20-20, cada 20 minutos, mirar un objeto que esté a unos 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos. Este simple ejercicio ayuda a relajar los ojos.
     
  • Ajustar la configuración de la pantalla: colocar la parte superior a la altura de los ojos y tener una iluminación correcta.
     
  • Parpadear: puede parecer simple, pero parpadear con regularidad ayuda a hidratar la superficie de los ojos y reducir la sequedad.
     
  • Controlar el estrés y descansar.
     
  • Visitar al oftalmólogo: una revisión optométrica para revisar si son necesarias lentes para relajar el esfuerzo visual.

Un problema muy común

La fatiga visual es una molestia frecuente en el ámbito laboral, pero con hábitos adecuados y ciertos cuidados es posible minimizar sus efectos y mantener una buena salud ocular. Cuidar de los ojos resulta esencial tanto para el bienestar general como para el rendimiento en el trabajo, por lo que no conviene restarle importancia.

Si los síntomas de la fatiga visual —como visión borrosa, cefaleas o sequedad ocular— se prolongan en el tiempo, es recomendable acudir a un oftalmólogo. El especialista podrá detectar posibles alteraciones y ofrecer un tratamiento o recomendaciones adaptadas a cada caso.