La Sagrada Familia sigue creciendo con vistas a cumplir con su objetivo de finalizar su estructura principal con la culminación de la torre de Jesucristo en 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí. Esta torre de Jesucristo, la torre central del templo y la más alta de todas las torres, estará coronada por una cruz de 17 metros, y este jueves se dio el pistoletazo de salida de la fase final de su construcción con la colocación del primer elemento que forma parte de la cruz de la torre. Se trata del brazo inferior de la cruz, con una altura de 7,25 metros y un peso de 24 toneladas. Tras completarse su colocación, el templo ha alcanzado una altura total de 162,91 metros, y en los próximos meses, cuando esté completada la cruz, alcanzará su altura final de 172,5 metros.

El templo expiatorio de Gaudí ya se convirtió el pasado julio en el edificio más alto de Barcelona, con 155,58 metros, por encima de los 154 metros de las torres de la Vila Olímpica, el Hotel Arts y la Torre Mapfre, los dos edificios que han sido los de más altura de la capital catalana desde 1992, sin contar el único edificio más alto de todos, si bien fuera de la ciudad, que es la Torre de Collserola, con 288 metros. Cuando se alcance la altura final de 172,5 metros, la Sagrada Família se convertirá en la iglesia más alta del mundo. Esta altura respetará la voluntad de Gaudí de que la basílica no sobrepase las montañas de la ciudad, Montjuïc, que se encuentra a 173 metros del nivel del mar, y el Tibidabo, que con 512 es el punto más alto de la Sierra de Collserola.
La cruz de la torre de Jesucristo tendrá una altura total de 17 metros (el equivalente a un edificio de cinco plantas) y una anchura de 13,5. Tal como recuerda la Sagrada Familia, la pieza del brazo inferior que se colocó este jueves llegó el pasado mes de julio dividida en cuatro paneles que se situaron en una plataforma de trabajo, encima de la nave central, situada a 54 metros de altura, para llevar a cabo las tareas de ensamblaje, la instalación de los vidrios y las obras interiores, como la colocación de la piedra. La colocación del brazo interior fue un proceso meticuloso y complejo, que culminó el jueves cuando el brazo fue izado hasta la cima de la torre con una gran grúa.

Con una geometría de doble giro, el brazo inferior presenta una forma cuadrada en la base que se transforma en octogonal en la parte superior. El exterior está revestido con cerámica blanca esmaltada y vidrios, materiales que destacan por su luminosidad y resistencia a las condiciones atmosféricas. Este brazo, dividido en cuatro paneles por su ensamblaje, forma parte de la gran cruz de cuatro brazos que estará en la cima de la estructura de la torre, hecha con paneles de piedra tesada que forman un cuerpo en forma de intersección de 12 paraboloides, con un ascensor y una escalera de caracol en el interior. El conjunto de la torre estará formado por estos paneles estructurales que conforman el cuerpo de la torre, más la cruz que la corona, la cual está revestida con cerámica esmaltada y vidrio, y se ilumina por la noche.
Como ha explicado la Sagrada Familia, la instalación del brazo inferior representa un paso relevante en el proceso de culminación de la torre de Jesucristo, que debe coincidir con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, lo cual en 2026 supondrá un hito histórico y un homenaje a su arquitecto. Aun así, la construcción completa del templo, incluyendo la fachada de la Gloria, las sacristías, los claustros, el baptisterio, las cubiertas y la escalinata de acceso, está prevista para aproximadamente el año 2033 o 2035. Esta fecha depende de varios factores, como la negociación con los vecinos para expropiar y derribar edificios en la calle Mallorca para construir la escalinata y la continuidad del turismo que financia las obras. Por lo tanto, la obra principal se dará por terminada en 2026, pero la Sagrada Familia, en su totalidad, podría no estar finalizada hasta aproximadamente entre 2033 y 2035.
