Pocos días después de que se cumpliera un año de la tragedia de la DANA, que provocó 229 muertes en el País Valencià, y al día siguiente de que el entonces president de la Generalitat, Carlos Mazón, dimitiera con un discurso victimista y repartiendo culpas, las diversas asociaciones de víctimas comparecen en el Congreso de los Diputados en la comisión de investigación sobre la gestión de la riada. Todo ello, mientras la jueza Núria Ruiz investiga por qué se tardó tanto en enviar una alarma a los móviles que habría podido salvar decenas de vidas. Estas asociaciones de víctimas han sido muy críticas en todo momento con la gestión que hizo el hasta este lunes president Mazón, que fue increpado durante el funeral de Estado en conmemoración del primer aniversario de la gota fría. Este martes han vuelto a culparle, han señalado que no fue la lluvia la que provocó las muertes, sino la mala gestión de la administración, que les dejó desamparados, y han considerado que las repercusiones sobre Mazón no pueden ser solo políticas, sino que es preciso que sean también penales. "El máximo responsable de nuestra desgracia ya no representa al pueblo que se puso en pie para ayudar a los que estábamos en el suelo. Es un alivio moral y una victoria social. El primer paso es una realidad, Mazón dimisión. Nos queda el segundo, Mazón a prisión", ha manifestado la presidenta de la Associació Víctimes Mortals de la DANA 29-0, Rosa Álvarez, que perdió a su padre en la tragedia.

Víctimas de la gestión, no del clima

Álvarez, que es la primera de las representantes de las asociaciones que comparecen en el Congreso esta jornada, ha asegurado en su discurso que si bien se registraron récords de lluvia en algunos puntos del País Valencià, con acumulados elevadísimos en pocos minutos, no fue "el clima" lo que mató a sus familiares, sino "la mala gestión, la falta de respeto por la ciencia y la falta de previsión". Cabe recordar que en la gran mayoría de municipios de la demarcación, las administraciones permitieron a los ciudadanos hacer vida normal, pese a que desde primera hora de la mañana había una alerta roja por lluvias. Con todo, la dimisión de Mazón, el máximo responsable como president de la Generalitat Valenciana, no reduce el sufrimiento de las víctimas y Álvarez ha asegurado ante una representación de diputados que la muerte de su padre le hace exactamente el mismo daño este martes que ayer lunes o que cualquier otro día. Con todo, sí que le ha reprochado que se marchara de "la peor manera posible", ya que prácticamente no hizo referencia a las 229 víctimas y se victimizó a él mismo.

El tono de la comisión ha sido en prácticamente todo momento muy sereno, a pesar de la emoción que en algún momento ha embargado a la compareciente, que también ha criticado la "incompetencia y la ineptitud" de las personas que les deberían haber protegido y por quienes se sintieron abandonadas. En estos últimos días, ante las críticas de las víctimas a Mazón, su petición para que asistiera al funeral de Estado y las reiteradas peticiones de dimisión, ha reprochado que haya quien dice que las familias han sido instrumentalizadas, asegurando que no permitirán que les quiten su criterio.