Continúa la polémica con la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat de Catalunya. Este martes por la tarde se vota el acuerdo entre el PSOE y Junts per Catalunya que, previsiblemente, no saldrá adelante por la negativa de Podemos. Aunque los partidos de la investidura de Sánchez están a favor y ven con buenos ojos más competencias para Catalunya, la formación de Ione Belarra e Irene Montero considera "racista" el redactado de la ley. De hecho, por eso, durante las últimas horas ha habido despropósitos entre los juntaires y los podemitas. Mientras los primeros han acusado de catalanófobos y anticatalanistas en Podemos, estos han acusado la formación de Carles Puigdemont de "racista". Este martes ha insistido el secretario general de Junts, Jordi Turull, quien considera que el comportamiento de Podemos es "catalanofobia". "No tiene ninguna otra explicación. Que PP y Vox gobiernen en Catalunya es muy complicado, pero en España no tanto. Podemos prefiere dejar las manos de la inmigración a PP y Vox que en Catalunya y los Mossos d'Esquadra", ha vuelto a criticar Turull, que cree que el partido fundado por Pablo Iglesias está aplicando un 155 en materia de inmigración.
Sin embargo, Podemos no ha sido lo único al recibir, y es que Turull también ha cargado contra el PSOE y el president de la Generalitat, Salvador Illa, que cree que podrían haber hecho más. "Hace mucho tiempo que está sobre la mesa. ¿Qué pedagogía ha hecho para evitar los recelos de las formaciones que están más cerca de él?. Antes de ser president (Illa) decía que estaba en contra de este traspaso y ahora que el PSOE claudica dice que está a favor. No ha hecho ningún esfuerzo", ha dicho Turull, mostrando su malestar, nuevamente, con los socialistas después de la última reunión entre ambas partes la semana pasada. De hecho, el número dos de Junts ha acusado al PSOE de "ponerse a última hora". "El PSOE está siendo víctima de sus propias maneras de hacer", ha dicho Turull en un desayuno en el Nuevo Economía Fórum.
"Antes de comer los turrones de Navidad la decisión estará tomada"
Precisamente, este malestar de Junts con los socialistas va a más a causa de la falta de avances de los acuerdos que tienen. Más allá de la delegación de las competencias en inmigración, los juntaires también reprochan que no hayan conseguido el apoyo de los 27 estados europeos por la oficialidad del catalán, la aplicación de la ley de amnistía o el endurecimiento contra los multirreincidentes y medidas contra las okupacions. Por eso, el secretario general de Junts ha vuelto a remarcar que "tomarán decisiones este otoño", tal como dijo el president Puigdemont el pasado agosto en Prada. "Antes de comer los turrones de Navidad eso estará tomado", ha dicho Turull sin poner una fecha.
Sobre las competencias de inmigración, Turull ha recordado que no es un traspaso en Junts, sino al Govern de la Generalitat de Catalunya. "Será el ejecutivo de Illa que está marcado y acondicionado por los Comuns y ERC quien desarrollará las políticas", ha dicho el juntaire, que ha explicado que ni Ione Belarra ni Irene Montero han querido negociar con ellos, aunque sí que reconoce "mensajes y llamadas" con la secretaria general podemita. "Al menos, mentiras no. Si quieren hacer demagogia y populismo, que hagan, pero mentiras no", ha insistido.
Sobre los "incumplimientos" del PSOE, Turull ha evitado dar detalles de la reunión de la semana pasada con una delegación del Gobierno, sin embargo, ha recordado que llegaron a un acuerdo para la "resolución de un conflicto". "La desconfianza era absoluta, y por eso nos dotamos de un mecanismo de verificación internacional", ha recordado el dirigente juntaire, afirmando que empezaron por la descriminalización del independentismo, poniendo de ejemplo las medidas de Interpol para no considerar a los independentistas como terroristas o la ley de amnistía. "Tenía que empezar a estar políticas de reconocimiento internacional también para lindar con confianza la resolución del conflicto político", ha remarcado Turull, que asegura que están hablando con "muchísima gente" antes de tomar cualquier decisión.
El alcalde de Olot, Agustí Arbós, ha sido quien ha hecho la presentación del desayuno informativo. Es uno de los alcaldes del panorama juntaire que tiene un discurso más llevar contra la multirreincidencia, las okupacions o la lucha contra el crecimiento demográfico en un contexto de la Catalunya interior de crecimiento de Aliança Catalana. "Vivimos en una Catalunya de 8 millones, dimensionada por 6. ¿Qué pasará si viven allí 10? Este crecimiento con esta intensidad es insostenible si queremos tener unos servicios de calidad", ha dicho Arbós, para empezar el acto.