Este pasado sábado, Pedro Sánchez anunció durante el comité federal del PSOE una serie de medidas anticorrupción internas destinadas, a grandes rasgos, a rebajar el poder absoluto del secretario de Organización de la formación, un cargo que han ocupado Santos Cerdán y José Luis Ábalos, los dos implicados en el caso Koldo. Este miércoles, el presidente del Gobierno comparecerá en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la trama irregular parasitada en el corazón de su partido y para anunciar medidas legislativas para combatir la corrupción. En el momento más crítico de la carrera de Sánchez como inquilino de la Moncloa, los socialistas fían su estabilidad en el recibimiento que tengan estas iniciativas por parte de los socios; con la esperanza de aparcar el debate sobre tener que someterse a una cuestión de confianza o tener que anticipar elecciones generales.

 

"Tenemos la confianza en que el debate del miércoles será positivo y saldremos más reforzados como Estado; los socios están esperando las medidas del presidente", ha sostenido este lunes la flamante portavoz del PSOE, Montse Mínguez. La diputada del PSC se ha estrenado en su primera rueda de prensa en la sede de Ferraz. Ha aseverado que los aliados parlamentarios de los socialistas "han sido partícipes de todas las medidas que han mejorado la vida de la gente durante estos últimos siete años", y ha advertido que su alternativa es Alberto Núñez Feijóo, que en el congreso del PP de este fin de semana "ha hecho un volantazo a su ideario hacia la ultraderecha". "Quedan dos años y muchas ganas", ha aseverado, después de recordar que no hay ningún socio que esté exigiendo explícitamente elecciones o una cuestión de confianza.

"Recuperar la confianza" para remontar la legislatura

También este lunes, en un desayuno informativo en el Ateneo de Madrid, Félix Bolaños ha admitido que el gran "reto" que tiene ahora Sánchez es "recuperar la confianza" de la ciudadanía. El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha señalado que el Gobierno tiene el deber de evitar que "pocos casos, pero muy graves, ensucien la lucha contra la corrupción". "No se trata de resistir sino de profundizar en la agenda de transformación", ha aseverado. Para conseguirlo, ha adelantado que el máximo líder socialista presentará este miércoles en la cámara baja "un paquete potente" para satisfacer a los socios.

felix bolaños ateneo madrid - europa press
El ministro Félix Bolaños este lunes en el Ateneo de Madrid / Foto: Europa Press

Sumar impulsa la creación de una oficina anticorrupción

Este lunes, en la habitual rueda de prensa para valorar la actualidad política, Esquerra Republicana no ha querido anticiparse a nada y su portavoz, Isaac Albert, ha explicado que se esperarán a escuchar las propuestas de Sánchez. Sumar, por su parte, ha anunciado que presentará una proposición de ley en el Congreso para crear una nueva oficina anticorrupción, paso que los de Yolanda Díaz amenazan con hacer en solitario ante la "parálisis" que ven en el presidente del Gobierno. Por parte de Podemos, han marcado distancia con la comparecencia del miércoles: el portavoz de los morados, Pablo Fernández, ha criticado que Sánchez diera antes explicaciones en la sede de Ferraz antes que en la cámara baja.

"El PP no hace un viaje al centro"

Durante la rueda de prensa de este lunes, Mínguez ha cargado contra la idea impulsada por el PP en su congreso de este fin de semana: que intenta ocupar el carril central de la política. "El PP no hace un viaje al centro", ha replicado la portavoz socialista, sino un "volantazo hacia la ultraderecha". Por otra parte, ha comparado la tolerancia con la corrupción del PP con la del PSOE. Ha recordado que Sánchez fulminó a Santos Cerdán por un informe de la UCO y a Paco Salazar por unas denuncias anónimas sobre acoso sexual publicadas en un periódico. "Con este nivel de exigencia, Feijóo hace años que habría sido expulsado por sus fotografías con un narcotraficante", ha dicho.

executiva federal psoe - EFE

La nueva dirección del PSOE, con Mínguez como portavoz y Torró como substituta de Cerdán / Foto: EFE

La cuestión de confianza, exigida por Page

Quien sí que ha exigido a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o que convoque elecciones es el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que el sábado lideró la oposición interna al máximo líder del PSOE. Este lunes, después de que Sánchez se autollamara "capitán" de un barco que tiene la responsabilidad de "capear el temporal", el barón manchego le ha replicado que "los mejores capitanes son los que evitan un hundimiento". En el comité federal del sábado, Page protagonizó un duro enfrentamiento con el ministro Óscar Puente, que actuó como escudero de Sánchez.