PSC, ERC, Comuns y la CUP han pedido este sábado, desde la manifestación en favor de Palestina en Barcelona, el fin inmediato del "genocidio" en Gaza y la liberación de los miembros de la Global Sumud Flotilla detenidos por Israel. A bordo de los barcos de la flotilla que fueron abordados por el ejército israelí cuando se encontraban navegando hacia la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria y romper el bloqueo viajaban la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, la diputada Pilar Castillejo, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau y el concejal de ERC en Barcelona, Jordi Coronas. Dirigentes de los cuatro partidos, así como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, del PSC, han participado en la manifestación que llevaba por lema “Fin del comercio de armas y de las relaciones con Israel” y que, según los organizadores, ha convocado hasta 300.000 personas en el centro de la capital catalana, 70.000 según la Guardia Urbana. Desde la convocatoria pro Palestina, los líderes de los partidos han reclamado más presión hacia Israel, tanto política como jurídicamente y han expresado sus dudas sobre el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la paz en Gaza que Hamás aceptó parcialmente el viernes.

"Estamos aquí como socialistas y sobre todo como gente comprometida", ha dicho en declaraciones a los periodistas la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, que ha denunciado el "genocidio" y el "drama humanitario que está sufriendo el pueblo palestino" y ha defendido las movilizaciones para detenerlo. Por su parte, ERC ha avisado de que "estamos en momentos decisivos y no podemos entregar el futuro de la paz y de la democracia a los Trumps y Netanyahus de nuestros tiempos". Así lo ha asegurado la secretaria general del partido, Elisenda Alamany, pocas horas después de que Hamás haya aceptado parcialmente el acuerdo propuesto por Donald Trump. En una atención a los medios desde la manifestación contra el "genocidio" en Palestina, ha pedido "no ceder ante los abusadores del mundo".

“La humanidad se avergonzará del genocidio en Gaza”

Desde la cabecera de la manifestación, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dicho que "la humanidad se avergonzará del genocidio en Gaza durante generaciones". Por eso ha reclamado a "todos los estados y organismos internacionales" que hagan "todo lo posible para detenerlo y garantizar una paz digna para todas las partes, también para el conjunto del pueblo palestino". El propio Junqueras ha aprovechado el momento para lamentar que no tienen información sobre el concejal de Barcelona, Jordi Coronas, que consideran que está "retenido ilegalmente por el estado de Israel" como integrante de una de las embarcaciones de la Flotilla. Sobre el aumento de la presión a Israel, la coordinadora nacional de los Comunes, Gemma Tarafa, ha pedido al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que “recupere” la ley de jurisdicción internacional para poder "juzgar al señor Netanyahu en el Estado español por los crímenes cometidos sobre los palestinos y palestinas", pero también "por los crímenes cometidos sobre los ciudadanos y ciudadanas españoles", en referencia a los integrantes de la Flotilla. Gemma Tarafa ha pedido también poner fin a "todas las relaciones comerciales, diplomáticas, en el deporte o en la cultura".

El PP Catalán dice que no hay genocidio

En último lugar, desde la manifestación de este sábado en la capital catalana, la CUP ha cuestionado una propuesta de paz como la realizada por Donald Trump, porque "viene directamente desde el imperialismo y desde la ultraderecha", y por eso ha reclamado "aislar a Israel". Así lo ha asegurado la portavoz del secretariado nacional del partido, Su Moreno, antes del inicio de la marcha. Desde la cabecera, Su Moreno ha dicho que la manifestación sería “histórica” y ha expresado "orgullo" porque la sociedad catalana "está absolutamente a la altura, reivindicando que hay que detener de una vez este genocidio, y que tenemos que pasar del simbolismo a las acciones".

Por su parte, el portavoz del Partido Popular en el Parlamento, Juan Fernández, ha negado que en Gaza se esté cometiendo un "genocidio" y ha afirmado que se trata de una "guerra" en la que "un país, Israel, está luchando contra un grupo terrorista, Hamás". En una entrevista a la agencia EFE, Juan Fernández ha opinado que hablar de "genocidio" es "un relato totalmente tendencioso" que "la izquierda está trabajando muy duro e intensamente para colar a la ciudadanía". "Donde hay que poner el foco es que Gaza está controlada por un grupo terrorista que tiene personas, ciudadanos israelíes, secuestrados y que también tiene secuestrada a su propia población y que la está utilizando como escudo humano", ha argumentado. El portavoz popular ha considerado que "la guerra se resolvería muy rápido si Hamás liberara a estos secuestrados".