El PP catalán ha querido salir del paso y ha marcado territorio ante la polémica que ha rodeado el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, después de que el Ayuntamiento diera apoyo a una moción en la cual avalaba el Pacto Nacional por la Lengua. Los populares, en un comunicado, manifiestan su "firme rechazo" a la política lingüística del president Illa y sus "socios separatistas", haciendo énfasis en el Pacto Nacional por la Lengua "promovido" por Òmnium Cultural o Plataforma por la Lengua. "El actual Govern de la Generalitat sigue profundizando en un modelo basado en la imposición del catalán y la exclusión del castellano en el ámbito institucional y educativo", han criticado los populares de Alejandro Fernández.
El PP catalán considera a esta política lingüística como "nacionalista" y aseguran que es "claramente perjudicial para la convivencia entre los catalanes". "También es contraproducente para la misma lengua catalana", advierten los populares, que asegura que defienden un modelo "bilingüe" que promueva el catalán y el castellano. "Creemos en una convivencia lingüística real, donde se respete la libertad de las personas y se garantice que ninguna lengua sea utilizada como herramienta de confrontación ideológica o exclusión social", ha insistido el Partido Popular, en que considera que "la riqueza lingüística de Catalunya tiene que ser un punto de encuentro y no un instrumento de división".
Albiol matiza el apoyo al Pacto Nacional por la Lengua
Albiol, de hecho, ha matizado esta mañana el apoyo de los populares a la moción del Ayuntamiento badalonés y que le ha causado las críticas de gran parte de las asociaciones españolistas, como ahora la Asamblea por una Escuela Bilingüe. El alcalde badalonés, que cuenta con una mayoría absoluta en el consistorio, ha matizado que su gobierno municipal no firmará el Pacto Nacional por la Lengua, sino que, simplemente, está de acuerdo en algunos puntos. "En Badalona damos apoyo al catalán y estamos para su promoción de forma totalmente compatibles y naturales con el castellano", ha dicho Albiol, en un vídeo publicado en X en castellano.
El dirigente popular, que fue presidente del pasado congreso del partido de Feijóo en el Estado español, ha insistido en que no firmarán el Pacto Nacional por la Lengua. "Que quede muy claro", ha subrayado Albiol, que también ha insistido en la promoción y fomento de la lengua catalana, cosa que no considera "incompatible" en la defensa del castellano en igualdad. "Queremos proyectar tanto el catalán como el castellano, que son los idiomas oficiales en Catalunya", ha defendido al alcalde badalonés.
Ahora bien, reconoce que el texto de la moción podría haber sido mejor escrito. "El punto sobre el Pacto Nacional por la Lengua podría haber sido mejor escrito y ha dado pie a la confusión", ha dicho Albiol, que, en vez de poner "expresar el apoyo del Pacto Nacional por la Lengua, tendría que haber puesto "expresar el apoyo a algunas propuestas del Pacto Nacional por la Lengua". "El pacto tiene decenas de propuestas y a nosotros hay algunas que nos parecen positivas, y son las que hemos puesto a la moción", ha defendido Albiol, recordando que la ponencia del PP aprobado el congreso contempla la defensa de las lenguas propias cooficiales.
Aclaro nuestra posición en relación a la defensa del catalán en #Badalona. Seguimos trabajando con las ideas muy claras. pic.twitter.com/6px13xbMFB
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) September 18, 2025
La oficialidad del catalán también provocó diferencias entre el PP y Albiol
No es la primera polémica de Albiol sobre la lengua catalana y que, incluso, ha provocado diferencias con su partido. Un ejemplo es la oficialidad del catalán en la Unión Europea. Ante los movimientos reconocidos por los populares para boicotear el apoyo de los 27 estados de la Unión Europea a esta propuesta, Albiol aseguró que no estaba en contra, aunque defendía que los populares no estaban haciendo una campaña activa en contra. De todos modos, sí que apuntó que la manera en que se ha planteado "no es la adecuada". De hecho, la eurodiputada y secretaría general del PP Europeo, Dolors Montserrat, tildó las negociaciones por el catalán en Europea de "chantaje político".