El posicionamiento de Xavier García Albiol sobre el catalán ha aturdido el españolismo y al PP, pero vamos por partes. Todo empezó este miércoles, cuando el alcalde de Badalona sorprendió a todo el mundo cuando anunció a las redes sociales que su grupo había aprobado al pleno una moción de apoyo al Pacte Nacional per la Llengua, así como para el impulso de actuaciones municipales en defensa del catalán —casi tres semanas después de la carta del Gobierno a los alcaldes para que se sumen al Pacte—. Pronto, las redes sociales se llenaron de críticas contra el dirigente popular, que también se había desmarcado de su partido por el "genocidio" en Gaza.

El principal pique lo tuvo con la presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Ana Losada, que tildó el anuncio de "vergüenza". "De la mano de Òmnium Cultural y Plataforma per la Llengua. Los acosadores de las familias que piden bilingüismo, los que trabajan por una Catalunya monolingüe y promueven saltarse sentencias y leyes", dijo Losada. Ante el ataque, Albiol respondió que el día que él vaya de la mano de Òmnium y Plataforma "será que las ranas pueden volar". "No adherirse al Pacte, como hemos hecho, no significa que algunos aspectos en relación con la promoción y aprendizaje del catalán no creemos que sean necesarios", añadió.

La presidenta de la AEB siguió atacándolo, y el alcalde siguió negando que Badalona se adhiriera formalmente a ningún pacto: la moción solo es para expresar apoyo. Si no fuera suficiente con eso, otras asociaciones españolistas como Escuela de Todos se preguntó "qué pasa en el Partido Popular, qué defienden realmente". "Si lo que defienden es lo mismo que el nacionalismo lingüístico, que tengan al menos la valentía de incluirlo a sus programas electorales. Es injustificable", añadieron.

"La postura del partido en Catalunya y el Parlament es totalmente contraria al Pacte per la Llengua", remarcaron fuentes populares a El Mundo, que titulaba así la noticia: "Polémica en el PP por el apoyo de Albiol al pacto por el catalán de Illa y los independentistas". "Albiol apoya el Pacto Nacional por la Lengua de Illa, ERC y Òmnium y se desmarca de la posición del PP en este tema", titulaba el ABC. Es decir, que dos de las principales cabeceras del españolismo mediático tampoco se sintieron muy cómodas con el anuncio del alcalde de Badalona. Pero eso no ha evitado que Albiol devuelva a la carga este jueves, en una entrevista en Catalunya Ràdio, en la cual ha mostrado preocupación por el hecho de que el catalán "será residual a la calle en dos o tres generaciones". Queda claro que en el PP se abre ahora un debate en torno al futuro de la lengua.