El discurso de Donald Trump de este 23 de septiembre delante de la Asamblea General de la ONU pasará a la historia como uno de los más disruptivos que se han pronunciado en los 80 años de historia de la organización de las Naciones Unidas por su carácter ofensivo y provocador. Un discurso repleto de reproches, mensajes polémicos, ataques al mismo organismo, contra Europa, contra la lucha contra el cambio climático -que tilda como "la mayor estafa del mundo" y considera "personas estúpidas" a quienes lo defienden- y repleto de autobombo hacia él y su gestión como presidente de los Estados Unidos. La capacidad de decir tonterías de Trump ya no sorprende a nadie -ayer también culpó el paracetamol del autismo-, igual que sus constantes cambios de opinión -ahora resulta que ve en Ucrania capaz de ganar la guerra en Rusia y recuperar los territorios perdidos-, pero hacerlo desde la tribuna de la ONU, con ataques directos humillantes y un lenguaje irreverente más propio de un hooligan que del presidente de la nación más poderosa del mundo, no deja de ser significativo. Trump pasó olímpicamente de los protocolos, habló durante una hora, superando cuatro veces el tiempo de 15 minutos del que disponen los mandatarios para dirigirse a la asamblea, y que nadie se atrevió a limitar, y dejó muchas perlas que incluso provocaron carcajadas incómodas, sorpresa y murmullos entre los delegados, sobre todo por| el tono autocomplaciente y desafiante, y su reiterada defensa de su política MAGA.
Las portadas se frotan las manos con esta mina de oro que es Donald Trump, que no hay día que no deje titulares jugosos en abundancia. Trump dio un mitin de los suyos en toda regla destinado a "dinamitar en la ONU las reglas del juego mundial", afirma El País en su primera página, que acompaña con una fotografía del presidente norteamericano, que es la misma que publica La Vanguardia. El diario de Prisa destaca que Trump "arremete en su discurso contra Naciones Unidas, el cambio climático, la inmigración y Europa" y "censura el reconocimiento del Estado palestino", un discurso destinado a dinamitar "las instituciones globales".
El diario de los Godó afirma que "Trump denigra a la ONU y dice que Europa va hacia la destrucción", ridiculizando el papel pacificador del organismo, asegurando que él solito ha puesto fin a "siete guerras" y ha hecho el trabajo que le corresponde a Naciones Unidas, y acusando al Viejo Continente de avanzar "hacia la destrucción" para no saber gestionar la inmigración e impulsar las energías renovables. "Trump deja la ONU fuera de combate", titula la información del corresponsal de La Vanguardia, que dedica, sin embargo, el titular principal de su portada en el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que deja, en mal lugar al gobierno de Trump, dado que los datos aseguran que sus políticas perjudicarán la economía de los Estados Unidos en lugar de beneficiarla. "La OCDE alerta de que la economía de los EE.UU. se deteriora", titula el rotativo en portada, destacando que la organización multilateral prevé menos crecimiento y más inflación en los próximos meses, y que los expertos consideran "imposible" que la política de aranceles de Trump no penalice la economía.
El diario Ara también abre su portada con Trump, de quien dice que "desprecia y ataca la ONU y Europa en la Asamblea General", acusando a las Naciones Unidas de promover la inmigración ilegal y tildando de estafa el cambio climático. El diario catalán dedica su imagen principal al Spotify Camp Nou, con las grúas todavía al horizonte, e informa de que el Ayuntamiento no autoriza todavía a reabrir el templo blaugrana, otra de las noticias que destaca La Vanguardia en su portada. El Periódico, por su parte, también se hace eco del tema Trump y destaca que "ataca la ONU y lo acusa de financiar un asalto a Occidente", pero pone el foco en las fiestas de Mercè, que ayer empezaron en Barcelona y destaca una frase que pronunció a la actriz Emma Vilarasau en su pregón: "Ocupad la ciudad y disfrutad-la". En esta clave local, el diario de Prensa Ibérica dedica el titular principal a una encuesta política de Barcelona en la que "Collboni se consolida ante una oposición decapitada", y afirma que el PSC revalidaría la alcaldía (11-12 escaños), Junts (7) y los Comuns (6-7) retroceden y ERC (6) se recupera.
En la prensa conservadora madrileña, El Mundo también dedica la fotografía principal a Trump, acompañado de su mujer Melania, subiendo las escaleras de la ONU que fallaron y casi hacen caer al presidente y la primera dama. "Trump golpea a los europeos desde la ONU", titula el rotativo, que destaca una frase del presidente: "La corrección política está destruyendo Europa". El tema principal de la portada de El Mundo, sin embargo, está dedicada a su guerra contra el Gobierno, y afirma que "cinco jueces ven en Sánchez como el 'señor X' en el fichaje de su hermano" David Sánchez, que se tendrá que sentar en el banquillo de los acusados según decidió la Audiencia de Badajoz. La Razón también abre con el mismo tema de la "influencia" de Sánchez para colocar a su hermano, y dedica la fotografía a Trump, con la lectura que "reconocer Palestina premia Hamás". El ABC, por su parte, es el único diario que no le dedica ni una línea en Trump. Su apuesta también es Sánchez y su hermano para el titular principal, y la fotografía principal es para la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, para destacar que "el Congreso tumba la cesión migratoria a Junts y rompe el bloque de investidura".







