Como una especie de gota malaya en el pleno del Parlamento Europeo, JxCat ha vuelto a denunciar esta mañana ante el hemiciclo de la Eurocámara déficits del estado de derecho en España. Si ayer fue Carles Puigdemont quien reprochaba ante el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, la represión feroz contra el independentismo, hoy la eurodiputada Clara Ponsatí ha tratado al Tribunal Supremo de delincuente ante la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, Charles Michel.
Ha sido durante el debate del reglamento sobre protección del presupuesto de la Unión en caso de deficiencias generalizadas del estado de derecho en los estados miembros.
"España tiene un Tribunal Supremo delincuente que se compromete en política y abiertamente desafía al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, pero la UE hace oídos sordos", ha denunciado Ponsatí.
La eurodiputada ha recordado que el lunes el Tribunal Supremo decidió volver a juzgar al líder de Bildu, Arnaldo Otegi, por segunda vez y por las mismas acusaciones por las cuales ha cumplido 6 años de prisión, y después de que el Tribunal de Estrasburgo decidiera que no había tenido un juicio justo.
Reproche a la CE y al Consejo
"Si España puede actuar como Turquía es porque la UE, el Consejo, la Comisión lo permiten. Este doble rasero en Bruselas, su doble rasero, es el que está destruyendo el estado de derecho en Europa", ha advertido dirigiéndose a Von der Leyen y Michel.
Posantí, que ha valorado el acuerdo presupuestario como un buen paso, ha advertido de los riesgos para el estado de derecho en países como Hungría, Polonia o España, y ha advertido de que "lo que socava el estado de derecho es el doble rasero y la falta de coraje político en el Consejo y la Comisión".
En este sentido ha advertido que estados miembros como España saben "cómo marcharse con el dinero abusando de los derechos humanos".
En la imagen principal, la eurodiputada Clara Ponsatí en el Parlamento Europeo