Aunque el inicio de temporada fue simplemente un desastre, en Aston Martin poco a poco han recuperado el optimismo y la ilusión gracias a las últimas actuaciones de los dos pilotos. Y es que Fernando Alonso y Lance Stroll han conseguido dar un paso al frente, y han obtenido una serie de resultados más destacados, demostrando que las nuevas piezas que han llegado sí que son útiles, y han dado un mejor rendimiento al coche.

Han dejado de ser el segundo peor coche del paddock de Fórmula 1, y ya están afianzados de forma habitual entre los 10 primeros clasificados. Ya se comienza a notar el buen trabajo de Adrian Newey, que ha ayudado al equipo de ingenieros a traer nuevo material, a pesar de que todos los esfuerzos siguen centrados en el próximo año, cuando se implementará el cambio de normativa, y se espera que creen un monoplaza capaz de pelear por podios, e incluso por el campeonato.
Y hay muchas expectativas por ver el rendimiento del AMR 25 en el Gran Premio de Bélgica, que se celebrará en poco más de dos semanas, y donde llegará un nuevo paquete de mejoras para el coche, que incluso podría acercar más a ‘Magic’ y al piloto canadiense a los Mercedes, los Red Bull y los Ferrari, considerando que los McLaren han demostrado ser invencibles. Así lo confirmó Andy Cowell, CEO de la escudería británica, poco después del GP de Silverstone.

“Hicimos todos los experimentos el viernes. El viernes por la tarde decidimos dejar el trabajo del suelo y la carrocería en ambos coches, que fue lo que se hizo. Afortunadamente, no tuvimos ningún problema porque no teníamos repuestos, y ahora ya puedo decirlo. Y tenemos otra pieza importante que llevaremos a Spa. Analicemos los datos que tenemos. Analicemos la información disponible en Spa. Y luego decidamos qué hacer. Spa es un circuito bastante diferente. Una mezcla distinta de curvas, un circuito largo y amplio. Por lo tanto, es más desafiante para el uso de energía. Y no tengo ni idea de qué pronóstico del tiempo habrá allí. Puede ser bastante espectacular, ¿verdad” fueron sus palabras.
Por lo tanto, Alonso y Stroll pueden esperar que el coche dé un importante paso al frente, y sea mucho más rápido, estable y preciso en las curvas. De momento, siguen avanzando y progresando en la línea adecuada, si bien está demostrado que queda mucho camino por recorrer. Pero en una campaña que prometía ser de transición, y que estaba previsto que diera pocos alegrías a los dos pilotos de Aston Martin, finalmente no está siendo tan negativa.