Hay veces en la vida que hay que hacer un sacrificio para salvar el resto del grupo. Suele ser el rival más débil, el que ya está herido, y se hace o bien porque es un lastre o bien porque con su sacrificio se puede desviar la atención del resto. Dicho esto, este sacrificio, a veces, también se puede ver como un cabeza de turco, y eso cambia mucho el sentido de todo ello. El diario ABC y El Mundo, dos medios que siempre han optado por pasar de puntillas por los escándalos que afectan al PP e ir a matar con los que afectan al PSOE, hace unos días que cargan con fuerza contra Cristóbal Montoro, el exministro popular. En esta ocasión parece exactamente que la prensa conservadora ha encontrado en Montoro al cabeza de turco ideal. El ABC publica una imagen de Montoro el día del funeral de Josep Piqué, el exministro de Aznar que murió en el 2023, y también a quién Montoro habría rastreado su situación fiscal. Según explica el rotativo, el exministro de Hacienda habría utilizado su posición en el Gobierno para obtener información fiscal sobre rivales políticos y figuras públicas con finalidades partidistas. Esta práctica forma parte de una investigación judicial que implica Montoro y 27 personas más –entre altos cargos y empresarios– por delitos de tráfico de influencias y corrupción. El sumario revela que el director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, envió correos a Montoro con datos fiscales de personas como Jordi Pujol Ferrussola, Rodrigo Rato, Josep Piqué, Esperanza Aguirre o el tenista Rafel Nadal. También se vincula el ministerio de Hacienda con la operación Catalunya: un correo del Sepblac de 2014 proporcionaba información falsa a autoridades de Liechtenstein afirmando que Pujol Ferrussola ya era investigado por la Audiencia Nacional, cuando eso no se produjo hasta el 2015.
El Mundo, si bien también habla del caso Montoro, prefiere dar más importancia a la vía para conseguir la oficialidad del catalán en Europa (cosa que evidentemente detestaría que pasara). "Alemania utiliza lenguaje duro ante España para vetar el catalán en la UE". El diario disfruta porque España y Alemania tuvieron un enfrentamiento este viernes durante la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, en la que se volvió a poner sobre la mesa la oficialidad del catalán. Una decena de países volvieron a expresar dudas ante la propuesta española, y el representante alemán fue especialmente crítico. Parece ser que la discusión entre el secretario de Estado para la UE español, Fernando Sampedro, y su homólogo alemán, Gunther Krichbaum, estuvo marcada por la tensión. Alemania sigue siendo uno de los estados miembros más contrarios al reconocimiento oficial del catalán, el vasco y el gallego dentro de la Unión Europea. El ejecutivo alemán está encabezado por Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), formación que se integra en el Partido Popular Europeo, al cual también pertenece el PP español de Alberto Núñez Feijóo.
El País, por su parte, destaca que "la Fiscalía encontró indicios que Montoro consiguió 'ganancias ilícitas'" y celebra que la selección española llega a semifinales de la Eurocopa. En la portada también deja espacio para la actualidad internacional y explica que el Departamento de Justicia de los EE.UU. (DOJ) ha solicitado a un tribunal federal la divulgación de las transcripciones del gran jurado relacionadas con el caso de Jeffrey Epstein. El escrito firmado por la fiscal general, Pam Bondi, y por el fiscal general adjuntp, Todd Blanche, pide a la corte difundir las transcripciones relacionadas con Epstein y también con su exasistenta, Ghislaine Maxwell, quien cumple una pena de 20 años en la prisión para ser cómplice del magnate acusado de tráfico sexual y pederastia. Además, El País también indica en la portada que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido obligado a llevar una pulsera electrónica por orden del Tribunal Supremo Federal, que ve riesgo de fuga mientras es juzgado por haber liderado un intento de golpe de estado contra el presidente Lula da Silva, un delito por el cual podría recibir más de 40 años de prisión. ¿Qué dicen el resto de portadas de este sábado?