El president de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, insiste en su versión y ratifica que el día de la DANA, tras salir del restaurante El Ventorro en el que comió con Maribel Vilaplana, fue "andando directamente al Palau de la Generalitat, sin hacer ninguna parada, sin entrar a ningún otro sitio". Así lo ha señalado este miércoles a los medios de comunicación a su llegada al Palau de la Generalitat, preguntado por la información publicada por el periódico Levante-EMV, según la cual la periodista llevó en su coche a Mazón hasta las proximidades del Palau. Un trayecto que inherentemente tendría que haberse dado a partir de las 19:47 horas, cuando Vilaplana pagó el parking. El president también ha negado que durante el lapso de tiempo entre que salió del restaurante sobre las 18:45 horas y hasta que llegó a la sede del gobierno valenciano estuviera "ilocalizable".
Sobre su trayecto tras la comida, ha insistido en que fue andando "desde la puerta" del aparcamiento cercano al restaurante al Palau de la Generalitat, "entre otras cosas" porque "no tendría demasiado sentido" ir en coche a "una zona perimetrada donde el acceso está restringido solo para vehículos autorizados y donde más cerca se puede llegar es a la misma calle de la Paz, que es donde está el 'parking'". Mazón ha asegurado que no entiende "tanto interés en algo que nada tiene que ver con la gestión de la emergencia ni con la toma de decisiones" y ha lamentado las preguntas sobre "un asunto que más parece de 'Sálvame' que de otra cosa".
Ciudadanos, que ejerce la acusación popular en la causa en la que se investiga la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024, ha presentado un escrito ante la jueza de Catarroja en el que pide que vuelva a citar como testigo a la periodista Maribel Vilaplana. "Si este hecho fuere así [que salió del parking a las 19:47 y que acompaño a Mazón al Palau, según la información de Levante], la Sra. Vilaplana no habría contado la verdad en sede judicial, y habría permanecido más tiempo todavía junto con el presidente de la Generalitat el día 29 de octubre de 2024", apunta la acusación popular, que subraya que sería "otra nueva versión de los hechos".
Preguntado por la hora en que lo hizo, Mazón ha señalado que siempre ha dicho que no puede precisar "con exactitud" su "minutaje" ni si pudo "salir quince minutos antes o quince minutos después", como dijo el pasado 17 de noviembre en la Comisión de investigación sobre la DANA en el Congreso. "Si un notario me dice que salí a las seis y cuarenta, le diría: pues, puede ser. Y si me dice que salí a las siete y siete minutos, pues le diría también podría ser", ha señalado Mazón, quien preguntado de nuevo a qué hora salió del aparcamiento ha señalado: "No le puedo decir, es que no lo puedo saber". Respecto a qué hora llegó al Palau de la Generalitat, ha afirmado que tampoco lo puede "decir con precisión", aunque sí sabe qué se dice a las ocho de la tarde el día de la DANA y a esa hora "estaba saliendo" desde allí al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat en L'Eliana, donde estaba reunido el Cecopi.
Niega que estuviera "ilocalizable"
Por otro lado, el president valenciano en funciones ha negado que estuviera "ilocalizable" o "en paradero desconocido". "Vuelvo a desmentir que fui a mi casa, vuelvo a desmentir que me enseñaran ningún pantallazo" de las inundaciones en durante la comida en El Ventorro, "vuelvo a desmentir que tuve ninguna otra reunión" de negocios, como asegura haber escuchado. El president ha afirmado que desmiente también que ese día estuviera con algún expresident de la Generalitat o que pusiera "como coartada" al presidente de la patronal valenciana. Mazón ha lamentado que sigan saliendo informaciones que, en su opinión, "nada tienen que ver ni con la gestión de la emergencia, ni con toma de decisiones operativas, ni con la gestión de la DANA", y ha destacado que ya ha desmentido muchas de ellas.
Su jefe de gabinete avisó a Mazón de que la situación se estaba complicando a las 17:00 horas
Paralelamente, el jefe de gabinete del actual presidente en funciones, José Manuel Cuenca, ha declarado como testigo este miércoles ante la jueza de Catarroja que instruye la causa de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra. Cuenca ha afirmado que minutos antes de las 17:00 horas del día de la riada avisó al president, quien en ese momento estaba comiendo en El Ventorro con Vilaplana, de que la situación en Utiel se estaba complicando y que iba a empezar el Cecopi: "Se lo dije por WhatsApp". Según su relato, Mazón le contestó que "perfecto" y que pretendía desplazarse allí. Cuenca también ha afirmado que borró los mensajes con Mazón de aquella tarde.
