Durante los últimos días, el presidente del gobierno valenciano, Carlos Mazón, ocupa las portadas con sus movimientos políticos después de que se cumpliera el primer aniversario de la DANA de Valencia, que dejó 229 víctimas mortales en la demarcación valenciana. Durante el homenaje de estado a las víctimas, el presidente del Consell vivió una fuerte pitada por parte de algunos familiares de las víctimas, que los días anteriores ya le habían pedido que no se presentara al acto. Este sábado, los líderes del PP en la región han proclamado a Vicent Mompó como el sucesor de Mazón como cabeza de lista a unas futuras elecciones. Ahora, el diario El Mundo adelanta que Carlos Mazón estaría planteando seriamente su dimisión y la convocatoria de elecciones anticipadas en el País Valencià.

La opción de la convocatoria electoral anticipada no es la única que tiene el presidente sobre la mesa, ya que, con la ayuda de Vox, también podría investir a un presidente distinto. En este caso, el nombre del portavoz popular en Les Corts y secretario general del partido, Juanfran Pérez Llorca, mano derecha de Mazón, suena como el posible sucesor. Su buena sintonía con la formación de ultraderecha, que ha hecho posible los distintos acuerdos entre el PP y Vox en la Comunidad Valenciana que, entre otras cosas, permitieron la investidura de Mazón y la aprobación de los presupuestos para el 2026. La semana pasada, una encuesta apuntaba a que el 75% de los valencianos creen que Mazón debería dimitir, y seis de cada diez consideran que deberían convocarse elecciones anticipadas. Quizá sea tarde para algunos, pero Mazón parece que empieza a escuchar el clamor del pueblo valenciano.

El PP lidera las encuestas

El escenario de las elecciones anticipadas llevaría al País Valenciano de cabeza al nuevo ciclo electoral, abierto esta semana por la presidenta extremeña, María Guardiola, también del PP, cuando convocó elecciones para el próximo 21 de diciembre. Algunas fuentes del PP apuntan a los riesgos de una convocatoria electoral con la oposición movilizada durante el primer aniversario de la DANA, que si da la sorpresa y gana las elecciones podría hacer perder a una de las administraciones autonómicas más importantes en el PP. Por otra parte, los populares lideran todas las encuestas publicadas hasta el día de hoy y dan el partido como ganador, pero sin mayoría absoluta y la necesidad, por tanto, de volver a pactar con Vox.

Esta mañana, sin embargo, el propio partido popular valenciano ha dado el primer paso de cara a unas elecciones. Ante la renuncia de Mazón a presentarse en las próximas elecciones que ha adelantado El País, el partido ha seleccionado a su favorito para ser el candidato por una posible convocatoria electoral. Vicent Mompó, presidente de la Diputación de València, es el nombre elegido por la cúpula del partido. Sin embargo, su elección choca con la de la dirección estatal del partido, que se inclinaba por la opción de María José Catalá, actual alcaldesa de València y preferida de Alberto Núñez Feijóo.