Los principales dirigentes del PP de la Comunidad Valenciana apoyan de manera unánime a Vicent Mompó como figura de consenso al frente del partido en sustitución de Carlos Mazón, según han confirmado fuentes del partido, que ya han trasladado a la dirección nacional su apuesta por el actual presidente de la Diputación de Valencia. La información, recogida por las principales agencias, llega después de que El País haya publicado este sábado que el mismo Mazón descarta volver a ser candidato en las próximas elecciones autonómicas, previstas para 2027, y quiere promover la figura de Mompó como su sucesor. Las mismas fuentes del PP valenciano han explicado que este viernes se produjo una reunión en la que estuvieron presentes el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, y los tres presidentes provinciales y presidentes de las respectivas diputaciones —Vicent Mompó en Valencia, Toni Pérez en Alicante y Marta Barrachina en Castellón- para analizar la situación que atraviesa la formación en las últimas semanas, con un Mazón cada vez más asediado mediática, social y judicialmente por su gestión de la DANA, que culminó con los insultos y la bronca que recibió durante la ceremonia de estado por las víctimas por parte de sus familiares.

Del encuentro entre los representantes del PP valenciano ha salido como nombre de consenso el de Vicent Mompó. Así, desde el PPCV se ha trasladado a la dirección nacional del PP que, en caso de que se produjera el relevo de Carlos Mazón, la figura de Mompó cuenta con el visto bueno de las tres direcciones provinciales. En la línea de la información de El País, las mismas fuentes han asegurado que el president de la Generalitat estaría “alineado” con la decisión de los presidentes provinciales en la reunión que se celebró en Alicante. Todo depende, sin embargo, de la decisión que pueda tomar el mismo Mazón, cada vez más acorralado, y con una declaración el próximo lunes de la periodista Maribel Vilaplana que puede acabar siendo clave para definir su futuro. La preocupación en el seno del partido es evidente, según reconocen las mismas fuentes, y no solo en el ámbito provincial sino también por la preocupación entre alcaldes y concejales. Consideran que el debate interno “debe existir por salud democrática y por responsabilidad”.

En la reunión de ayer en Alicante se habló de continuar trabajando en la reconstrucción y de buscar una solución adecuada para la presidencia del PPCV —actualmente en manos de Mazón— y para los valencianos, en caso de que se produjera algún cambio en la situación del president, que hasta ahora se ha resistido a tomar ninguna responsabilidad política por su gestión en la DANA, aunque al día siguiente del funeral afirmó que haría una “reflexión” después de los gritos y los insultos que recibió en el funeral.

Mazón se ha parapetado tras la reconstrucción y ha hecho huídas hacia adelante para seguir al frente de la Generalitat. La última era la anunciada remodelación del Consell que tenía prevista realizar y en la que estaba trabajando desde hacía semanas, pero según informa el diario Levante, el president ha suspendido esta remodelación en plena incertidumbre sobre su continuidad. Mazón, según esta información, sí ha decidido que Vicente Martínez Mus, conseller de infraestructuras, asuma las competencias para la reconstrucción que ostentaba Francisco Gan Pampols, el teniente general retirado que deja el Consell este noviembre, en el pleno del próximo día 4, según anunció el propio Mazón.