Ha costado, pero ha llegado. Después de un día de ausencias en la Feria de València durante la primera jornada del congreso del Partido Popular Europeo, se ha producido el esperado reencuentro público entre Carlos Mazón y Alberto Núñez Feijóo. Y ha llegado con sorpresa: el presidente valenciano se vio delante de las cámaras con el líder del PP después de tres meses sin periodistas de testimonios. Fue durante la recepción oficial de las autoridades que asisten a la cumbre de los populares europeos que tuvo lugar en el Museo de las Ciencias. Ni el PP ni el PPE habían confirmado que asistiría y su presencia trascendió a partir de las fotos que compartió en X la alcaldesa de València, María José Catalá, que también estaba presente. Inicialmente, Mazón y Feijóo tenían que coincidir en la inauguración del cónclave, pero los dos se excusaron en las consecuencias del apagón general del lunes para evitar ir. Y pospusieron así una fotografía anunciada desde hacía días y esperada por los medios de comunicación. No en vano es la primera vez que los dos se ven públicamente desde que la jueza de Catarroja ha señalado las negligencias del gobierno valenciano durante la DANA y desde que Feijóo vinculó la continuidad y el futuro de Mazón a la investigación judicial.

🗣️ Las víctimas de la DANA, seis meses después: “Con Mazón, no hay reconstrucción posible”

📸 Las secuelas de la DANA en Paiporta y Catarroja, seis meses después del barro

 

Fue el martes a última hora, después de que 1.200 personas se concentraran en el Pont de l’Assut de l’Or (en la Ciudad de las Artes y las Ciencias), justo delante de donde se celebraría la cena de hermandad del PPE, para reclamar la dimisión de Mazón. Fue una protesta convocada por los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción, los sindicatos y los movimientos sociales justo el día que se cumplían seis meses de la DANA para denunciar la “negligencia política” de la Generalitat Valenciana y la “complicidad” de Feijóo y de Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea. De hecho, una de las pancartas más visibles en la concentración interpelaba directamente a los populares: “El PP apoya a un asesino”. Cerca de allí, Mazón, Feijóo y Catalá recibieron Von der Leyen, Manfred Weber (el presidente del PPE), Friedrich Merz (el líder de la CDU y futuro canciller alemán) y Roberta Metsola (presidenta del Parlamento Europeo).

La segunda escena ha sido esta mañana, ya en la Feria de València. Cuando pasaban pocos minutos de las nueve y media de la mañana, el presidente valenciano ha llegado al congreso del PPE acompañado por la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero. Después de unos minutos paseándose por las instalaciones, ha llegado el saludo con Feijóo, junto con la eurodiputada Dolors Montserrat: un “qué tal”, un apretón de manos y un golpe en el hombro.

 

Posteriormente, Mazón ha entrado en el plenario del congreso del PPE, donde se ha quedado hasta las 10.50 horas. Una hora y media. Los periodistas le han preguntado si había sentido el apoyo de Feijóo y se ha limitado a contestar con dardos contra la Moncloa. “Gracias al PP Europeo, está más cerca la reacción europea porque, en fin, otros no están dando la respuesta que tendrían que dar”, ha verbalizado. Y también ha evadido la pregunta sobre el hecho de que Von der Leyen reciba dentro de dos semanas a las víctimas de la DANA: “Me parece que me tengo que marchar de viaje”, ha replicado después de cinco segundos de silencio. Cuando estaba saliendo, ha celebrado que “afortunadamente” el Partido Popular Europeo “sí que apoya” al País Valencià.

Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón, después de reencontrarse y saludarse en el congreso del PP Europeo / Foto: EFE
Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón llegan al plenario del congreso del PP Europeo en València / Foto: Europa Press

Las otras cinco fotos entre Feijóo y Mazón desde la DANA

La última vez que Feijóo y Mazón se dejaron ver en público fue el 23 de enero en Madrid cuando ambos visitaron la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Y no fue hasta unas semanas después cuando la jueza de Catarroja empezó a responsabilizar directamente a la Generalitat Valenciana de la gestión del temporal. En las últimas semanas, Nuria Ruiz Tobarra ha verbalizado que el mensaje de la alerta masiva fue “tardío y erróneo”, que la competencia en protección civil es “autonómica” y que hubo una “inactividad patente” del gobierno valenciano. Desde entonces, en ningún momento se ha repetido una foto de Feijóo con Mazón. Sin embargo, sí que se producirá pasado mañana en la inauguración del congreso del PPE.

Sin embargo, durante el mes de enero, los reencuentros del líder del PP y del president valenciano fueron constantes. El 20 de enero, ambos coincidieron en la presentación por parte de Feijóo del Plan València, que tuvo lugar en un encuentro empresarial organizado por la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana y el Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana. La semana anterior, Mazón asistió, junto con todos los barones del PP, en un acto en Oviedo para presentar la Declaración de Asturias, un plan en materia de vivienda. El líder valenciano se abrazó efusivamente con Feijóo y recibió el apoyo de sus compañeros con un largo aplauso que él respondió poniéndose la mano en el corazón y con besos dirigidos al público.

Asimismo, el 9 de enero Feijóo y Mazón participaron en un encuentro de trabajo con alcaldes y cargos del PP de València en el Hotel Turia en el que hicieron piña y aprovecharon sus discursos para cargar con mucha dureza contra Pedro Sánchez. El día de antes, Feijóo había visitado solo y por sorpresa algunos de los municipios afectados. Más testimonial fue la coincidencia entre los dos en la misa funeral por las muertes de la DANA organizada por el Arzobispado de Valencia. No hicieron declaraciones y, por cuestiones protocolarias, no se sentaron uno al lado del otro. La primera imagen de los dos juntos después de la DANA fue el 31 de octubre, dos días después del temporal, cuando Feijóo visitó el Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana: apoyó al president valenciano y disparó contra el Gobierno.