La operación Catalunya también apareció en la reunión que mantuvieron Leire Díez y el fiscal Ignacio Stampa el 7 de mayo de 2025. Es el día que la conocida como fontanera del PSOE se presentó como la “persona que ha puesto el PSOE” para “ver qué había detrás de todo esto” y como la “mano derecha” de Santos Cerdán que “nunca va a aparecer en ningún lado”. Según la grabación a la que ha tenido acceso ElNacional.cat, en un momento dado, Leire Díez tomó la palabra y señaló directamente al fiscal José Grinda, que impulsó el caso 3% contra Convergència y la causa contra Carles Puigdemont per Aigües de Girona y fue uno de los responsables del caso que acabó con el cierre de la Banca Privada de Andorra (BPA): “La operación Catalunya necesitaba sí o sí que alguien hiciera así [hace algún gesto] y que pareciera que tapaba los ojos. Y esa persona era Grinda. Con lo cual hay grabaciones por todos los lados. Esto lo he escuchado hasta la puñetera saciedad, estoy aburrida de escuchar esto. Pero no a señores cualquiera, estoy aburrida de escuchar a Rivera o al juez [Fernando] Andreu decir que eso es así, que esto se prolonga en el tiempo porque llega Grinda y, como tiene pendiente un expediente de pedofilia, le utilizan para que sea el kamikaze que practica todas estas historias”. Hace un año, ElNacional.cat destapó que Grinda fue protegido de las acusaciones sobre pedofilia para acusar a Convergència y que se hicieron desaparecer pruebas contra él.
“Yo una de las cosas a las que me dedico en los últimos tiempos es a ver los vídeos de aquellas operaciones que me parecen claramente irregulares y ver la actuación de Grinda. Todo parecido con la realidad jurídica es como Alicia en el país de las maravillas”, prosiguió Leire Díez. Y en ese punto mencionó al agente 111.129 de la policía española, que compareció el pasado mes de enero en la comisión de investigación del Congreso sobre la operación Catalunya. Él fue quien acompaño al fiscal Grinda a Andorra el 24 de marzo de 2015 a recoger los datos bancarios del Banco de Madrid (el filial de la BPA) o quien fue acusado por Sandro Rosell de hacer un informe con datos falsos sobre él. Además, a petición de Grinda, fue al Aeropuerto de Barajas a entregar una citación de la Fiscalía al exministro venezolano de Energía Nervis Villalobos, que fue investigado por supuesto blanqueo de capitales por un informe de la UDEF que aseguraba que tenía 50 millones de euros en el Banco de Madrid, aunque él aseguró que “no tenía ni cinco”.
Volviendo a la reunión, Leire Díez habló de un informe de 283 folios por el que tres abogados preguntaron al agente 111.129 durante una testifical. “¿Quién le mandó a hacer este informe?”, le pregutaron. “Nadie”, contestó él, según el relato que hizo Leire Díez. Y esto cause sorpresa a la fontanera del PSOE: “O sea que tú te levantaste una mañana y dijiste ‘Todo por la patria’, un informe en el que hablas de la contabilidad de un banco, de pagos ilegales, de una trama venezolana que flipas… Que esto no lo borda ni una telenovela turca como lo ha bordado este chico”. Mientras veía la grabación del interrogatorio, Leire Díez vio a Grinda “inquieto” y creyó que estaba “obsesionado con intentar parar las preguntas de los abogados” “¿Qué formación financiera tiene usted para hacer el análisis y la auditoría de un banco?”, preguntó uno de los abogados al agente 111.129. “No, hicimos un cursillo de blanqueo de capitales”, respondió. Todo ello según la versión de Leire Díez. “Es que lo que no sé es cómo no me he matado escuchando esto en el coche”, bromeó ella.
Una “trama perfectamente organizada” en la que la realidad “se parece a la de verdad lo que un huevo a una castaña”
“O sea, dice que nadie lo ha mandado a hacer el informe. Oye, tú no puedes investigar a un grupo de ciudadanos sin que medie una denuncia o que un juez o alguien te ordene hacer una investigación. Segundo, no tiene formación y da datos que son claramente falsos. Pero tú te pones a tirar para atrás y esos datos son con los que Grinda ha ido construyendo su realidad, una realidad que se parece a la de verdad lo que un huevo a una castaña”, esgrimió Leire Díez. Y presentó todo ello como una “trama perfectamente organizada”.
“Sabiéndose todo lo que yo he escuchado aquí, ¿por qué se le dice fiscal Anticorrupción? ¿A ti se te ocurre corrupción mayor que a la de corromper a un menor? Porque a mí, a simple vista, no”, añadió. “Cuando ves eso, te das cuenta exactamente de por qué han pasado las cosas”, señaló. Y concluyó su tesis: “En el momento que a Grinda le dejaron hacer esto, toda la gente es cómplice de Grinda, incluido [Alejandro] Luzón [el actual fiscal Anticorrupción]. Oye, se sabe. P sea, le falta a mi ahijada de dos años saber que este chico tuvo un problema con una chica de Jaén, pero mi hija creo que ya lo sabe. Aquí lo que hay es un contubernio de mantener el status quo para que no se resquebraje lo que hay y no se sepa lo que verdad hubo en el que sobráis todos lo que queráis saber”.