El ministro del Interior, Fernando Grande‑Marlaska, ha replicado este jueves al exministro José Luis Ábalos, que había puesto en duda la actuación de la Guardia Civil sobre el caso de Koldo García e insinuó que Pedro Sánchez ya tenía constancia meses antes de que se hiciera público. Marlaska ha afirmado que las personas bajo investigación tienen que "declarar en sede judicial, que es el lugar más adecuado" y ha defendido que la Unidad Central Operativa (UCO) "investiga lo que considera racional". El ministro ha hecho estas declaraciones en León, donde ha presentado la nueva unidad de denuncia telemática de la Guardia Civil, en respuesta a las afirmaciones de Ábalos en OKDiario, donde cuestionaba que desde Interior no se hubiera abierto ninguna investigación interna.

En su intento de desmentir cualquier interferencia o irregularidad, Marlaska ha remarcado que "la UCO investiga lo que racionalmente entiende que debe investigar y siempre bajo la dirección de la autoridad judicial y del Ministerio Fiscal". El socialista ha insistido que, en casos como este, "quién tiene alguna cosa que decir, que lo diga delante de un órgano judicial, que me parece el lugar más adecuado en cualquier circunstancia y sobre todo en esta". El ministro ha querido subrayar que el procedimiento judicial es la vía correcta para dar explicaciones, también en aquello que afecta políticamente al ejecutivo.

Las palabras de Marlaska llegan después de las declaraciones explosivas del exministro Ábalos, que esta semana ha revelado en una entrevista en OKDiario que Sánchez estaba al corriente de la investigación contra Koldo García meses antes que estallara el caso. Ábalos aseguraba que tuvo un encuentro personal con el presidente español el 28 de septiembre del 2023, el día siguiente del fracaso de moción de censura de Alberto Núñez Feijóo, dónde le reveló que los agentes investigaban quién era su asesor. "Me llamó la secretaria y me dijo que el presidente (Sánchez) quería verme, me enviaron un coche a la que era mi casa", relataba el exministro, que detalló que el encuentro duró tres horas y confirmaría que Sánchez tenía conocimiento de la investigación de la UCO cinco meses antes de que estallara el caso que ha salpicado a varios dirigentes socialistas. "El encuentro era una reunión de recomposición", explicó.

Según el testimonio de Ábalos, Sánchez le dijo que "lamentablemente, todo lo que me había pasado había sido por Koldo". En este periodo, Ábalos ya estaba incluido en la lista del PSOE por València para volver a ser diputado, y el encuentro tenía el objetivo de construir puentes. El exministro cree que Sánchez podría haber recibido esta información a través de la Fiscalía General del Estado, ya que el Estatuto Fiscal establece que cuando se investiga un aforado, se tiene que informar el máximo dirigente del Ministerio Público.