El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha confesado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sabía que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil estaba investigando a Koldo García antes de su detención en febrero de 2024. En una entrevista en OKDiario, Ábalos asegura que tuvo un encuentro personal con Sánchez el 28 de septiembre de 2023, el día siguiente del fracaso de moción de censura de Alberto Núñez Feijóo, dónde le reveló que los agentes investigaban a quién era el asesor de Ábalos. "Me llamó la secretaria y me dijo que el presidente (Sánchez) quería verme, me enviaron un coche a la que era mi casa", ha relatado Ábalos, que ha detallado que el encuentro duró tres horas y confirmaría que Sánchez tenía conocimiento de la investigación de la UCO cinco meses antes de que estallara el caso de que ha salpicado a varios dirigentes socialistas. "El encuentro era una reunión de recomposición", ha explicado.

Encuentro con Sánchez

Según el testimonio de Ábalos, Sánchez le dijo que "lamentablemente, todo lo que se me había pasado había sido por Koldo". En este periodo, Ábalos ya estaba incluido en la lista del PSOE por València para volver a ser diputado, y el encuentro tenía el objetivo de construir puentes. El exministro cree que Sánchez podría haber recibido esta información a través de la Fiscalía General del Estado, ya que el Estatuto Fiscal establece que cuando se investiga a un aforado, se tiene que informar al máximo dirigente del Ministerio Público.

Ábalos ha explicado que la reunión era para acercar posturas después del distanciamiento provocado por su salida del ejecutivo. Una conversación que ha calificado "psicológicamente muy dura", pero en la que, según Ábalos, Sánchez cometió "una imprudencia" y era citarlo teniendo conocimiento de la investigación. "Si sabes que están investigando, es porque tiene la convicción que yo no he hecho nada", ha añadido. Con todo, Ábalos critica lo que considera "una negligencia absoluta" por parte del Ministerio del Interior en la gestión de la información de la investigación. "Es que son unos ineptos", ha apuntado, haciendo referencia a la falta "de una política de contención de riesgos" ante una situación tan delicada. El exministro explica que inicialmente la investigación se centraba en aspectos societarios y no fue hasta septiembre de 2023 cuando el fiscal presentó la querella, coincidiendo "con el periodo en el que Feijóo no es presidente". Ábalos vuelve a defender su inocencia y ha asegurado que "no tiene nada más que esta mierda de casa que ya toda España conoce" y que se ha "empobrecido" en lugar de enriquecerse después de pasar por la política.

Encarcelamiento de Santos Cerdán

Sobre la situación de Santos Cerdán, a quien el juez envió a prisión provisional sin fianza este lunes por el caso Koldo, acusado de integración a organización criminal, soborno y tráfico de influencias. Preguntado sobre un posible cambio de estrategia de Cerdán, el exministro ha establecido una diferenciación entre las dos posiciones: "Este hombre ya no es él. La prisión siempre es un instrumento para ablandar. Es muy duro: está Paqui [su mujer], está la hija…". Sobre si considera que Sánchez tenía información sobre las maniobras de su exsecretario de Organización, Ábalos ha expresado sus dudas: "Yo no sé hasta qué punto. Yo tengo muchísimas dudas. Puede ser que supiera que estaban haciendo algo, pero no en la línea que Santos quería. ¿Por qué? Porque el problema de Santos es que no le podía contar las cosas al presidente. Porque habría sido guillotinado".

Ábalos ha apuntado la "torpeza" de Cerdán: "Él no sabía que existían estos audios que tenía Koldo o, si existían, qué se le sentía a él decirles a ellos. No sabía que la UCO le escudriñaría desde su época en Navarra, que es cuando monta la operativa con Koldo, y que sigue una vez que ya no estoy yo. Si hubiera sido más inteligente, menos ambicioso, se lo habría dicho al presidente: 'Vamos a decir la verdad. Me pueden joder, así que hay que hacer algo inteligente. A la mierda todo. Vamos a vestir esto. Yo digo que estoy cansado. Me retiro…' Pero estaba muy apegado. Lo que tienes que hacer es poner a trabajar a tu ministro del Interior", ha expresado. Ábalos mantiene su postura y concluye: "Yo no me puedo autoinculpar de delitos que no he cometido. Me siento un gilipollas. Me han puesto varias trampas. Se han aprovechado de que soy un confiado".