Al fiscal general del Estado se le condenó el día del cincuenta aniversario de la muerte de Francisco Franco. Dos años de inhabilitación en el cargo por la filtración de los correos electrónicos de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en los que admitía haber cometido un delito fiscal y pedía llegar a un acuerdo para rebajar la pena. Este viernes, al día siguiente de la efeméride, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha dicho que “el 20N de 2025 pasará a ser un día histórico para la democracia española”; en una comparación directa entre la muerte del dictador y la condena a Álvaro García Ortiz. Ha asegurado, en una comparecencia ante la prensa —sin preguntas— que los hechos que se han juzgado por parte del Tribunal Supremo son “propios de una dictadura”.
La filtración de los correos fue, según Ayuso, un caso de “uso arbitrario del poder por razones políticas”. Ha acusado también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de atizar el “guerracivilismo” y de querer “dinamitar la separación de poderes y erigirse en juez y parte”. “No es el fiscal general del Estado, sino el presidente del Gobierno quien se ha sentado en el banquillo de los acusados”, ha manifestado la lideresa madrileña ante los medios de comunicación.