Respuesta rápida y clara de Junts per Catalunya al Gobierno sobre la posibilidad de que la reunión entre el president de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, de este martes en Bruselas aproxime los presupuestos del Estado: "Quien tiene hambre, sueña pan". Un mensaje del secretario general de Junts, Jordi Turull, en X que metaforiza lo lejos está la aprobación de las cuentas del Estado. De hecho, también el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha advertido que a estas alturas la aprobación de estas cuentas -y los de la Generalitat- está bien lejos si no hay "un buen acuerdo" con la financiación singular para Catalunya. Otro dirigente que se ha expresado sobre los presupuestos es el presidente del PNV, Aitor Esteban, quien ya ha señalado este lunes que ve "casi imposible" que pueda haber presupuestos.
Sin embargo, fuentes del Gobierno apuntan que el encuentro entre Illa y Puigdemont "contribuye" a las negociaciones del ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez con Junts per Catalunya para dar luz verde a los presupuestos. Antes de la respuesta de Turull al Gobierno, el mismo secretario general juntaire había advertido que la reunión no tendría ningún efecto hacia las negociaciones que mantienen con el PSOE en Suiza y con el desbloqueo de acuerdos clave como la delegación de las competencias de inmigración, bloqueada por Podemos, y la oficialidad del catalán en la UE, que necesita el aval de los 27 de la UE. Turull, además, había asegurado que el encuentro entre los dos presidentes llega "muy tarde", después de que el año pasado Illa se reuniera con todos sus predecesores, exceptuando Carles Puigdemont.
"Qui té fam, somia pa" que diu la dita. https://t.co/DJ0HMBvuCl
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) September 1, 2025
El Gobierno insiste que sí que presentará los presupuestos de 2026, aunque ERC, Junts y Podemos lo vean a estas alturas muy poco factible. Y es que las últimas cuentas aprobadas por Pedro Sánchez fechan del 2023, cuando entonces contó con el apoyo del PSOE, Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDeCAT, Más País, Coalición Canaria, Compromís y PRC. Desde entonces, el Gobierno ha ido prorrogando las cuentas, a pesar de los intentos de negociaciones con sus socios. Con todo, Sánchez insiste en su objetivo en agotar la legislatura hasta el año 2027 y "luchar cada ley".
Con respecto a un posible encuentro entre Puigdemont y Pedro Sánchez que podría facilitar unas cuentas, fuentes del gabinete del presidente del Gobierno aseguran que ahora mismo Sánchez no contempla reunirse con Puigdemont, a pesar del gesto de Illa. Sin embargo, el máximo líder socialista ha manifestado en anteriores ocasiones su voluntad de mantener un encuentro con el president de la Generalitat en el exilio.