Los reclamos vuelan de un lado a otro entre los exsocios del Govern. Este lunes por la tarde, Junts per Catalunya ha reclamado a ERC "dejar de marear la perdiz y arremangarse a pactar los presupuestos". La respuesta de los republicanos no se ha hecho esperar, en boca de su presidente Oriol Junqueras, que ha querido hacer un llamamiento al conjunto de la oposición "para que todo el mundo se arremangue, ponga un poco de su parte y ayude" al país y su gente con la aprobación de unos presupuestos de la Generalitat para el 2023. Y ha remachado su mensaje: "Quizás no son los que querrían exactamente. Quizás preferirían poner en evidencia las dificultades de alguna formación. Pero no es el momento de ponernos en evidencia".

Ha sido durante la intervención de la nueva ejecutiva de Oriol Junqueras en su primer Consejo Nacional de ERC, el primero también del Govern en solitario. Y ha defendido que ahora es "la hora de tomar decisiones relevantes" y de "actuar con responsabilidad y generosidad", como, ha dicho, "hemos hecho nosotros en todas partes". En este sentido, el líder republicano ha defendido la reforma del delito de sedición porque aquellos que quieren atacar al independentismo penalmente "tengan las menores herramientas posibles". Ha asegurado que preferirían la amnistía, pero ha defendido lo que se ha conseguido. Y acto seguido se ha preguntado: "Si con la fuerza que tenemos hemos conseguido suprimir el delito de sedición y rebajar de forma contundente el de desórdenes públicos, cuántas más cosas no conseguiríamos si aquellos que a menudo actúan desde el egoismo actuaran con la misma responsabilidad y generosidad".

Un llamamiento a la "responsabilidad y generosidad", contra "egoístas, cortoplacistas y tacticistas", que también ha trasladado a otros ámbitos. "El país, la gente, nuestra sociedad necesitan que ponemos a su servicio todas las herramientas posibles, y todas las herramientas posibles incluyen los presupuestos", ha afirmado Oriol Junqueras. El presidente de Esquerra ha advertido que el contexto actual es complicado, "repercute de forma durísima contra mucha gente", y que por eso todo el mundo tiene que remar en la misma dirección. "No es el momento de ponernos en evidencia. Probablemente no lo ha sido nunca. Pero ahora menos que nunca. Todo el mundo tendría que ayudar, como lo hacemos nosotros en tantos ámbitos", ha concluido Junqueras.

 

Puerta abierta al PSC

Han cambiado mucho las cosas desde que Oriol Junqueras, al día siguiente de la ruptura del Govern, cerraba la puerta a unos presupuestos con el PSC, que no estaba "comprometido con la represión". Este paradigma ha cambiado radicalmente. Las cuentas de la Generalitat ya van muy tarde. Todavía ni siquiera se han aprobado por parte del Govern en Consejo Ejecutivo, y los republicanos no quieren hacerlo hasta que haya cerrada una mayoría. Una mayoría donde ahora podrían jugar un papel los socialistas. Desde Calabria ahora sitúan todas las negociaciones en un plano de igualdad. "Tenemos todos los escenarios abiertos con todos los que estamos negociando", aseguran fuentes del partido. "Han pasado cosas", responden por el cambio de actitud. En medio ha habido un acuerdo con La Moncloa para la reforma del delito de sedición. En cualquier caso, Marta Vilalta ha dejado claro que esperan llegar a "principios de acuerdo" durante los próximos días. Pero evitan fijar plazos