El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha sostenido, preguntado por si es partidario de la doble nomenclatura valenciano/catalán, que este "debate" está "académicamente resuelto" y "cerrado" y ha asegurado que lo "más relevante" sobre este tema es que "sumemos todos". "Y algunos tienen cosas que hacer aquí que no han hecho", ha asegurado. Salvador Illa ha señalado, en un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica este viernes en València, que el "punto esencial" es que las lenguas que se hablan en territorios "donde viven más de 20 millones de ciudadanos españoles" como el catalán, el vasco y el gallego tengan "un estatus oficial en Europa". Dicho esto, el president ha hecho un llamamiento "directo" al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, para que "sea coherente con lo que hizo cuando era presidente de Galicia" y que "diga a los suyos 'no levantáis el teléfono' para frenarlo". Por otra parte, el presidente Valencià, Carlos Mazón, ha dicho a Illa que "no viviremos de rodillas" con respecto a la relación entre Catalunya y el País Valencià, sobre la que el president catalán se ha preguntado si pueden seguir viviendo "de espalda y desconectadas".
Durante su intervención, el president Illa ha destacado los "vínculos" que unen Catalunya con el resto de comunidades autónomas y ha asegurado que, en el caso del País Valencià, estos son "obvios y ampliamente conocidos": "Nuestra historia, nuestra cultura y nuestra lengua, más allá de interpretaciones y valoraciones, no se entiende la una sin la otra". Además, Salvador Illa ha repasado los lazos comunes de los dos territorios y ha resaltado que ambos son "motor de prosperidad" en el eje mediterráneo y que tienen "sociedades plurales y complejas", pero que "es mucho más el que nos une que lo que nos separa", ha afirmado. Como ejemplo de eso, ha expuesto: "Son miles los niños y jóvenes valencianos que leen revistas como Camacuc, miles los lectores catalanes que leen libros editados por Afers o Bromera, y miles los lectores catalanes que disfrutan del maestro Joan Francesc Mira o de las novelas de Isabel Clara Simó o Anna Moner". "No nos reduzcamos y nos simplificamos, no caigamos en tópicos y en caricaturas banales. Mirémonos a los ojos, mirémonos y reconozcámonos tal como somos. Si lo hacemos, nos daremos cuenta de que también compartimos desafíos, oportunidades y responsabilidades", ha añadido el president.
Mazón replica a Illa: "no viviremos de rodillas"
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a las palabras de Salvador Illa, sobre las relaciones entre el País Valencià y Catalunya, después de que Illa haya apostado por "superar desconfianzas" entre Catalunya y València y restablecer una colaboración estable "más allá de los colores políticos". Sobre estas palabras, Carlos Mazón ha sostenido que, "desde el punto de vista institucional, político y de nuestro Estatut, de rodillas no viviremos". "No somos subalternos de nadie, defenderemos nuestro Estatut, nuestra personalidad y nuestro idioma valenciano en todo momento," ha lanzado el jefe del ejecutivo valenciano. Asimismo, el presidente del Consejo ha subrayado que "el eje Illa-Puigdemont, de reciente creación, no es bueno para la Comunitat Valenciana" y ha acusado a la Generalitat y al Gobierno de "vivir de rodillas ante el independentismo que tanto se ríe y se burla de nosotros".