El ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, ha afirmado este lunes que el presidente en el exilio y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, "también necesita un poco de ayuda" en la negociación por la investidura. Estas declaraciones se produjeron durante su visita a la prestigiosa escuela Escaque de Terrassa, en Barcelona. La declaración de Iceta se da en respuesta a las recientes palabras de Puigdemont, quien advirtió que las condiciones no las pone quien solicita ayuda, sino quien lo ofrece, en clara alusión a las discusiones en curso. El ministro, ha expresado que aunque la negociación todavía no ha empezado oficialmente, "de las palabras del mismo Carles Puigdemont se deduce eso", cuando se le ha preguntado si los socialistas exigirán al independentismo que renuncie en la vía unilateral.

El ministro también ha aprovechado la ocasión para recordar que primero tiene que llevarse a cabo la sesión de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, programada para los días 26 y 27 de septiembre. Iceta ha señalado: "Todo hace prever que esta investidura fracasará, y a partir de entonces, estaremos en disposición de hablar de otras cuestiones". No obstante, el ministro no se ha limitado a abordar cuestiones políticas y de investidura, sino que también ha tocado el tema de la amnistía, que ha centrado los debates políticos de las últimas semanas. En este sentido, ha criticado la medida, al considerarla como un intento de "volver a empezar" y ha añadido que "no tiene sentido volver a empezar para repetir haciendo lo mismo".

Puigdemont enfría el optimismo de Sánchez para la investidura: "Las condiciones no las pone quien pide ayuda"

El eurodiputado de Junts Carles Puigdemont volvió a enfriar, este domingo, el optimismo de la izquierda española para sacar adelante la investidura. Puigdemont replicó al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que este domingo había dado por hecho el acuerdo de investidura y aseguró en un acto en Galicia que "habrá gobierno progresista"; y también a la vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que se mostró contraria a la vía unilateral que Junts defiende como válida.

En un mensaje en las redes sociales, Puigdemont afirmó con ironía que alguien se confunde y señaló que no es Junts quien necesita el apoyo para ir a una investidura. "Las condiciones no las pone quien te pide ayuda. Eso va al revés", dijo Puigdemont en referencia al apoyo que necesita al líder socialista de los siete diputados de Junts al Congreso para revalidar el mandato y que ha desembocado en unas tensas negociaciones y tira y afloja entre el independentismo catalán y el tándem PSOE-Sumar.