La huelga general del 15 de octubre en apoyo a Palestina ha provocado afectaciones al tráfico rodado a lo largo de la mañana en varios puntos de Cataluña, así como en la ciudad de Barcelona, que este martes al mediodía ha sido escenario de una manifestación en la que han participado más de 7.000 estudiantes, según la Guardia Urbana. Al mediodía, al finalizar la marcha, se han vivido momentos de tensión cuando un grupo de jóvenes ha intentado acceder a la estación de Francia. Los Mossos, que custodiaban las instalaciones, han tenido que dispersarlos a golpes de porra. Esta tarde está prevista otra manifestación, que saldrá de la plaza de los Països Catalans y se dirigirá al consulado de Israel.
A primera hora de la mañana se han registrado cortes en diversas carreteras. A media mañana se han registrado afectaciones en dos de las principales vías de la Catalunya Central: la C-17 y la C-25. En la C-17, la circulación está interrumpida en ambos sentidos a la altura de Gurb desde poco antes de las 9.30 h, mientras que en la C-25 se han producido varios cortes, según informa el Servei Català de Trànsit. En concreto, la vía está bloqueada entre Gurb y Folgueroles en dirección Lleida, también en Gurb en dirección Girona, así como entre Manresa y Sant Fruitós de Bages hacia Lleida y en otro punto en Manresa, en sentido norte y dirección Girona. Las movilizaciones han provocado retenciones importantes en estos tramos, donde decenas de manifestantes exhiben pancartas con lemas como “Paremos el genocidio”.
En Manresa, las protestas se han intensificado coincidiendo con el partido de baloncesto previsto para este miércoles por la tarde entre el Baxi Manresa y el Hapoel Jerusalén. Diversas plataformas y ciudadanos han pedido su suspensión, y esta mañana, dentro de las movilizaciones de la huelga, los manifestantes han mostrado pancartas con mensajes como “Ama el baloncesto, odia el genocidio. ¡Boicot a Israel!”. Además, se ha convocado una concentración a las 16 h para intentar evitar que el partido se dispute.
Por otro lado, centenares de personas han cortado esta mañana la Ronda Litoral de Barcelona en sentido Besòs. Los manifestantes, que habían iniciado piquetes en Mercabarna, la Zona Franca y la Ciutat de la Justícia, se han agrupado sobre las 9.30 h cerca del Port de Barcelona y han iniciado una marcha pacífica hacia el centro de la ciudad. Con banderas palestinas y pancartas con lemas como “Paremos el genocidio” o “No hay paz sin justicia”, los participantes han expresado su rechazo a la actuación de Israel y su apoyo al pueblo palestino.
Manifestación en el centro de Barcelona
Centenares de personas se han manifestado este miércoles por la mañana por las calles del centro de Barcelona en apoyo a Palestina y contra Israel, en una movilización convocada por los sindicatos CCOO y UGT en el marco de la huelga parcial de dos horas por turno. Durante la protesta, los sindicatos han entregado un manifiesto a la delegación de la Comisión Europea en Barcelona, en el que reclaman romper las relaciones con Israel e impulsar una paz estable y duradera que permita la reconstrucción de Gaza y el respeto de los derechos humanos. A lo largo de la marcha, se han podido oír consignas a favor del pueblo palestino y contra el Estado de Israel, en un ambiente reivindicativo y pacífico.
Durante la protesta se ha cortado la Gran Vía en Barcelona, a la altura de la calle Aribau. Los vehículos que circulaban por ella han quedado completamente parados, en presencia de Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra. Poco a poco, los coches y autobuses han ido dando marcha atrás y se han desviado por las calles adyacentes.
Trenes suprimidos en Rodalies
Por su parte, Rodalies ha sufrido este miércoles por la mañana la supresión de más de una decena de trenes con motivo de la huelga. Desde primera hora, Renfe ha informado de que tenía "supresiones puntuales" que estaba comunicando a través de las estaciones y en sus canales de X y WhatsApp. Con todo, fuentes de la compañía han asegurado que se estaba cumpliendo el 97% del servicio de un día laborable.
Piquetes en la UAB
Unas 150 personas se han movilizado desde primera hora de este miércoles para bloquear el acceso al campus de Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) con motivo de la jornada de huelga por Palestina. Miembros de los colectivos SEPC, OJS, UAB per Palestina y el Partit Revolucionari de les Treballadores han montado barricadas con contenedores y mobiliario en los principales accesos por carretera y tren, pero también en las facultades con la voluntad de detener la actividad en la universidad durante todo el día. Los colectivos aseguran que plantean acciones de protesta con piquetes tanto por la mañana como por la tarde, con la complicidad, esperan, de alumnado y trabajadores del centro.
Piquete delante del Carrefour de Girona
Una cincuentena de personas se han concentrado delante del supermercado Carrefour de Girona para expresar su apoyo al pueblo palestino y denunciar los vínculos comerciales de varias empresas con Israel. Los manifestantes, que han formado un piquete delante del establecimiento, han reclamado “boicotear a Israel” bajo un fuerte despliegue policial que ha impedido el acceso al local.
Durante la protesta, se han escuchado consignas como “No es una guerra, es un genocidio”, “Desde el río hasta el mar, Palestina ganará” e “Israel asesina, Carrefour patrocina”. Entre los participantes había miembros de la plataforma Girona amb Palestina BDS y del sindicato IAC, que han denunciado que el plan de paz para Gaza “ya se ha incumplido” y que “se ha elaborado de espaldas al pueblo palestino”. Los colectivos han aprovechado la movilización para llamar a la ciudadanía a sumarse a la huelga general del 15 de octubre.