Los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) y otras organizaciones como CGT han convocado huelga para este miércoles 15 de octubre con el objetivo de mostrar apoyo al pueblo palestino y denunciar las violaciones de derechos humanos cometidas durante el conflicto en Gaza. Señalan que la ofensiva israelí constituye un “genocidio” y que ningún plan de paz puede ser legítimo si no incluye una solución justa para Palestina. Cabe recordar que este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el inicio de la segunda fase de las negociaciones del acuerdo de paz en Gaza después de que se completara la liberación de los veinte rehenes que Hamás aún mantenía secuestrados con vida en la Franja. Así lo dijo al inicio de la cumbre de líderes mundiales que se celebra en Sharm al-Sheik (Egipto) y que sirvió para certificar el fin de las hostilidades entre Israel y Hamás después de dos años de guerra.

Con motivo de la huelga general convocada para este martes, el Gobierno ha establecido los servicios mínimos necesarios para asegurar la atención a la ciudadanía y el funcionamiento de los servicios básicos durante toda la jornada. Las medidas afectan principalmente al transporte público, los servicios sanitarios, la educación y los servicios sociales.

Transporte público y movilidad

Durante la jornada de huelga, los servicios de transporte urbano e interurbano funcionarán al 66% de su capacidad. Esto incluye Rodalies y Regionals de Catalunya (Renfe), Metro, autobuses de TMB, Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), Tram y el resto de servicios urbanos e interurbanos, incluido el bus Barcelona–aeropuerto, con al menos un trayecto completo de ida y vuelta garantizado. El transporte de personas con discapacidad y el transporte escolar hacia centros de infantil y primaria sin alternativa pública mantienen el servicio habitual.

Servicios esenciales y de emergencia

Los servicios de atención telefónica de urgencias y emergencias (112, 061 y similares) contarán con el 85% de la dotación. El suministro de agua, gas y electricidad, así como el tratamiento de aguas residuales, se mantendrá para garantizar el funcionamiento y la reparación de averías urgentes. Los bomberos operarán con el servicio propio de un día festivo, y los servicios funerarios ofrecerán el 85% de las recogidas y el 50% de la atención administrativa. Las radios y televisiones públicas mantendrán la mitad de la programación habitual y asegurarán la emisión de información de emergencia. La seguridad privada dispondrá de entre el 60% y el 95% de la plantilla, según el tipo de actividad.

Ámbito sanitario

Las urgencias y unidades especiales, como UCI, partos, radioterapia, quimioterapia y diálisis, funcionarán con normalidad, al igual que la actividad quirúrgica inaplazable. Los centros de asistencia primaria (CAP, CUAP, PAC) prestarán atención urgente con hasta el 25% del personal. Se garantiza el servicio habitual en la limpieza de áreas de alto riesgo, el transporte sanitario urgente y las farmacias de guardia.

Educación y servicios sociales

En los centros educativos habrá una persona del equipo directivo por centro. En infantil y primaria habrá dos docentes por cada cuatro unidades; en secundaria, uno por cada tres; y en educación especial y guarderías, el 50% de la plantilla. Los comedores escolares y actividades complementarias funcionarán con la mitad del personal.

En el ámbito social, las residencias de ancianos y de personas con discapacidad operarán como en un día festivo; los centros de día mantendrán el servicio completo de restauración y el 50% del resto de actividades. La teleasistencia tendrá el 85% del servicio y la ayuda a domicilio se limitará a los casos urgentes e inaplazables. Los comedores sociales y las comunidades infantiles y juveniles mantendrán los servicios esenciales.

Atención ciudadana y seguridad

Las Oficinas de Atención Ciudadana y registros de documentos permanecerán abiertos con personal reducido. Los servicios de emergencias y seguridad dispondrán del personal imprescindible para garantizar el funcionamiento básico durante la jornada de huelga.