El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este sábado desde Zaragoza que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, “irá al juzgado” tanto si miente como si dice la verdad el próximo jueves en su declaración ante la comisión del Senado que investiga el caso Koldo. “Tanto si dice la verdad como si miente, acabará en el juzgado”, ha planteado el líder de los populares en un acto celebrado en la capital de Aragón con motivo del día del Afiliado de Aragón, en el cual también ha intervenido el presidente de la comunidad autónoma, Jorge Azcón. En su discurso, Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que las últimas decisiones del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, están generando "desconfianza" en Europa: "Hay dudas en los intereses que representa", ha afirmado el líder popular el día después de que España y Alemania anunciaran un acuerdo para abrir un "diálogo bilateral" sobre el reconocimiento del catalán, el vasco y el gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea.

Desde el atril, Feijóo ha expresado su preocupación por el cambio de percepción que se está experimentando en Europa en relación con España. “Dentro y fuera de la Unión, hay dudas sobre la estabilidad de España. Hay dudas sobre la seriedad del gobierno y sobre su limpieza”, ha comentado el líder popular, que ha añadido que lo que más le preocupa son las dudas sobre “los intereses que defiende el presidente de la nación”. En esta línea, ha subrayado que “España no puede ser un país que genere sospechas” y ha pedido que nadie confunda a Pedro Sánchez con España, porque “España no es su gobierno”, sino que es un país que está sufriendo las consecuencias de tener el ejecutivo que tiene. “España no es su arrogancia, no es su mentira, no es su soberbia y no es su corrupción”, ha insistido el presidente del PP.

Si miente, sumará “un nuevo delito” a su gobierno

"Que elija bien de las tres opciones: decir la verdad, mentir o no responder, y que elija bien porque no huirá eternamente. Antes o después tendrá que confesar, antes o después tendrá que pagar y antes o después tendrá que irse. Seguro hay que pagar lo que has hecho, hay que confesar lo que has hecho y tendrás que irte", ha comentado el líder de los populares al referirse a la comparecencia del presidente del gobierno español, que está prevista en la comisión de investigación sobre el caso Koldo en el Senado para este próximo jueves. En esta comparecencia, el PP le planteará, según ha afirmado, "todas las preguntas que no le formulan los periodistas a los que les da entrevistas y todas las preguntas que le formularían los periodistas a los que no les concede entrevistas". No obstante, en su opinión, decir la verdad le "será muy difícil", y mentir "lo más sencillo", pero si lo hace le ha advertido que "sumará a su gobierno un nuevo delito", y que si no responde "habrá que finalizar la comisión diciéndole 'no más preguntas, señoría'". Además, Feijóo ha manifestado que incluso la vicepresidenta del ejecutivo “reconoció que había un gobierno de corrupción para rato”, recordando el lapsus de Yolanda Díaz en el Senado el pasado martes.

Autónomos, cambio de hora y trasvase del Ebro

En otro orden de cosas, ha cargado contra la decisión del gobierno español de subir las cotizaciones de los autónomos: “No necesitan más cargas, lo que necesitan son apoyos y los tendrán. De eso va el cambio”, ha afirmado. "No puede ser -ha concluido- que tú pagues más y por todo, y el gobierno use tus impuestos para sus privilegios, sus favores, sus enchufes y sus vicios. No puede ser que te miren al céntimo las facturas que presentes y tener un gobierno que está presidido por quien no vio la corrupción en su propio coche. ¿Quién iba en este coche? Ábalos, Koldo, Cerdán y Sánchez, y no se enteró". También ha criticado las dificultades para acceder a una vivienda, la inseguridad y los problemas reiterados en la red ferroviaria. Ha reprochado a Sánchez que ponga el foco en otras cuestiones como el cambio horario para desviar la atención: “No puede ser que cuando cojas un tren, a tu gobierno se le ocurra hablar del cambio de hora. Hombre, no. Para cambios de hora, los que hace Renfe. Si realmente queréis solucionar el cambio de hora, que los trenes lleguen cuando toca”, ha remarcado. Por último, ha cerrado el debate en torno al trasvase del Ebro y sus palabras en Murcia hace solo unos días: "Para que quede claro, en Aragón no sobra agua. Lo que faltan son las infraestructuras pendientes del Pacto del Agua", ha sentenciado.