Catalunya ha dejado atrás el temporal de viento del pasado jueves que dejó ráfagas de más 100 km/h y algunos daños materiales en todo el territorio. El viernes ha resultado ser una jornada de transición y bonanza, con cielos azules y claros. La falta de viento y la atmósfera despejada han permitido que los termómetros hayan caído en picado durante esta madrugada, con mínimas de entre 5 y 10 grados más bajas respecto a las de ayer. El sol y las nubes delgadas han ofrecido un tiempo otoñal de lujo, pero esta situación tiene las horas contadas. Un frente activo se aproxima desde el noroeste y se hará notar durante la madrugada del sábado con una primera tanda de precipitaciones. El grueso de lluvia lo tendremos entre la tarde y la mañana del domingo, cuando la tramontana empezará a soplar con ganas y llegará una masa de aire polar que hará caer en picado los termómetros. Vuelven las tormentas al litoral, nevadas en el Pirineo y las primeras heladas de la temporada. ¿Dónde y cuándo lloverá este sábado? ¿Qué tiempo hará la próxima semana? Te explicamos todos los detalles del tiempo para este fin de semana de lluvias en el siguiente vídeo:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el sábado 25 de octubre
La previsión meteorológica para este fin de semana estará protagonizada por el paso de un frente activo que, junto con el efecto de una vaguada con aire frío en altura, traerán un cambio de tiempo a Catalunya. Los primeros síntomas del aumento de la inestabilidad los tendremos entre la madrugada y las primeras horas de la mañana del sábado, con algunos chubascos que afectarán al tercio más septentrional del territorio, pero que serán más intensos y persistentes en la Noguera, elPallars Jussà, el Alt Urgell y el Solsonès. Tregua de agua entre la mañana y el mediodía, con cielos más tapados y grises en la mitad occidental, mientras que en el prelitoral y en la costa tendremos nubes altas y algunos ratos de sol. A partir de la tarde, la atmósfera se irá oscureciendo y el cielo quedará amenazador en toda la geografía catalana. El grueso de lluvia llegará entre las últimas horas de la tarde y la noche del sábado, empezando por las comarcas de poniente y avanzando hacia el este. Las bandas de nubes densas dejarán precipitaciones generales que podrían afectar a muchos puntos de Catalunya, pero que serán más abundantes en el tercio central y algunos puntos del Pirineo. Se prevén lluvias moderadas, pero persistentes, y que podrían descargar durante algunas horas. Los primeros copos de nieve llegarán al Pirineo durante la tarde del sábado, pero la cota aún no bajará de los 2000 metros de altura. Viento suave con algunas ráfagas más destacables durante buena parte de la jornada, con la novedad de que empezará a soplar del norte y nos dará las primeras pistas de la llegada de masas de aire frescas durante las próximas horas. Termómetros a la baja, con máximas que se situarán un par de grados por debajo de los registros habituales para la época. Los mercurios no superarán los 18 o 19 °C en muchos pueblos y ciudades del interior, mientras que en la costa será difícil pasar de los 22 o 23 °C. Los cielos tapados harán que las mínimas aumenten unos cuantos grados, pero las noches seguirán siendo frescas en buena parte del país.

🍁 Tardor, l’estació més fotogènica al Pirineu! pic.twitter.com/VztkgsfXfC
— Marc Obiols © (@marcobiols_) October 24, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
El momento álgido del episodio de lluvias se dará entre la madrugada y la tarde del domingo, momento en el que ya habrá pasado el frente activo y llegará la vaguada en capas medias de la atmósfera. Las precipitaciones se concentrarán en la mitad oriental de Catalunya, aunque presentarán una distribución más irregular por la intrusión de una masa de aire polar. El aire frío en altura facilitará los procesos convectivos y aumentará la severidad de los chubascos. Además, la elevada temperatura de la superficie del mar hace que no se puedan descartar trombas de agua fuertes y de carácter local o algunas tormentas en la costa y el prelitoral centrales, entre Barcelona y Girona, y que puedan afectar el Maresme, la Selva o el Barcelonès. Las lluvias también podrían extenderse hacia el Empordà, la Garrotxa o el Pla de l’Estany. El cielo se irá despejando durante la tarde, desde el noroeste hasta el sureste, y las grandes nubes desaparecerán en dirección a las islas Baleares. Acabaremos la jornada con una atmósfera más calmada y más ratos de sol en el interior. La tramontana empezará a soplar con ganas en la Costa Brava, con ráfagas que podrían superar los 60 o 70 km/h. El mistral también será intenso en el delta del Ebro, pudiendo configurar una situación de rebufo que facilitaría chaparrones más intensos en el litoral central. El descenso de los termómetros se hará evidente durante el domingo, con temperaturas más propias de noviembre. Las máximas se quedarán por debajo de los 20 °C en toda la geografía, y muchos puntos no superarán los 18 °C. Por otra parte, las lluvias de la mañana llegarán como nevadas al Pirineo, con la cota de nieve entre los 1800 y 1500 metros de altura. Noches frescas en el litoral, mientras que en los pueblos y ciudades del interior tendremos que buscar las mantas y los abrigos, ya que las mínimas podrían bajar de los 10 °C o, localmente, de los 5 °C. Los valles del Pirineo vivirán las primeras heladas de la temporada. Lunes y martes vendrán marcados por el tiempo anticiclónico y las altas presiones, con cielos azules, limpios y despejados. Las temperaturas serán frescas para la época y la mañana del lunes ofrecerá termómetros más propios del final del otoño. Se formarán algunas nieblas matutinas en el interior por las inversiones térmicas y los cirros serán la única novedad en una atmósfera monótona. El viento del norte tendrá cuerda hasta el martes, momento en el que empezará a aflojar y los mercurios normalizarse un poco. Una bolsa de aire frío sobre la Península nos traerá 24 horas de inestabilidad durante el próximo miércoles, con lluvias abundantes que nos llegarán del suroeste y algunas tormentas violentas que podrían ir acompañadas de granizo. Los termómetros volverán a dar un pequeño paso atrás. El jueves y el viernes anuncian una clara mejora del tiempo, con una situación tranquila y más ratos de sol. El viento de lebeche permitirá la formación de algunas nubes inofensivas y transportará masas de aire más cálidas que harán subir los mercurios hasta los valores habituales de finales de octubre.

Cirrus iridiscent.
— Xevi Campabadal (@xevicampa) October 24, 2025
Rocafort (Bages).@SergiLoras @SoniaPapell @mauri_francesc @pauramon_meteo @eltemps_rtve @3CatInfoelTemps @P4Estacions pic.twitter.com/gKWYSVJeXw
Avui cels nets, i fred....
— María José Piorno Hernández (@JositaPiorno) October 24, 2025
La Ràpita
L♥️VE DELTA@AEMET_Esp @aquilatierratve @Canal21Ebre @3CatInfoelTemps @ElTiempo_tve @FIHR_TerresEbre @gemmapuigf @P4Estacions @SergiLoras @SoniaPapell @terresebretur @TomasMolinaB @elnacionalcat @jofrejanue @arameteo pic.twitter.com/ZEs7QP6TSn
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.