El gobierno español se ha topado con Junts per Catalunya por las cuotas de autónomos. Primero, porque el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social se encontró con el "no" inmediato de los de Junts -junto con ERC- a las nuevas cuotas, que subían significativamente el coste fiscal para los autónomos. Una vez que el ejecutivo de Pedro Sánchez haya anunciado que recularían y congelarían las cuotas, el equipo de Míriam Nogueras en Madrid no solo ha anunciado que votará en contra, sino que presentarán una ley propia en el Congreso de los Diputados en las próximas semanas. Se trata de la segunda noticia que los de Junts dan en materia de fiscalidad, después de que el portavoz del grupo parlamentario, Albert Batet, anunciara en una entrevista en El Nacional.cat que esta semana presentarían una propuesta de ley para bajar el IRPF y eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones en el Parlament de Catalunya. 

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, ha tildado de "vergüenza y abuso" la nueva propuesta del gobierno español y ha lamentado la "incompetencia del gobierno español" y "el pasotismo del president Illa y de los 19 diputados del PSC" en el Congreso de los Diputados. "Lo que seguro que no haremos es seguir estrangulando a los trabajadores autónomos de Catalunya, porque eso es estrangular a la clase media catalana", ha sentenciado Nogueras en unas declaraciones en el Congreso de los Diputados, desde donde ha reclamado un "cambio absoluto" en la política del gobierno español. Nogueras no ha dado detalles de la nueva ley, pero ha afirmado que el objetivo es "poner fin a la asfixia de los autónomos e impulsar el progreso y el éxito profesional". “Nuestro objetivo es claro: dar aire a los autónomos e impulsar el progreso y el éxito del tejido productivo catalán”, ha asegurado la también vicepresidenta del partido.

Nogueras ha defendido un "cambio absoluto" en el sistema de cuotas de autónomos y ha acusado al gobierno español de "no pisar la calle ni conocer la realidad de los trabajadores autónomos de Catalunya". Nogueras ha afirmado que no han enseñado la propuesta al gobierno español y que todavía se están llevando a cabo trabajos internos dentro del partido con los diferentes representantes de los autónomos para presentar la nueva propuesta. 

Junts denuncia el "silencio" de Illa

En una entrevista a El Nacional.cat, Albert Batet también denunciaba que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quería incrementar los impuestos a los 600.000 autónomos que tiene Cataluña, mientras acusaba al president de la Generalitat de "ponerse de perfil". "Con las dificultades que hay en Catalunya para llegar a fin de mes, vemos que la media del sueldo de los autónomos está por debajo del salario mínimo interprofesional, y el president de la Generalitat calla", afirmaba Albert Batet.

El gobierno español, concretamente, proponía inicialmente elevar un 8,6% el mínimo a pagar de los 100 a los 217,37 euros de quienes cobran menos y un 34% para quienes tenían más de 6.000 euros de ingresos, que pasaban de pagar una cuota de 590 a 796 euros, 206 más en 2026, que llegaban a ser 1.209 euros en el año 2028. Las diferentes organizaciones de autónomos mostraron su enorme rechazo de un colectivo que, en muchas ocasiones, cobran menos que los asalariados, y, por eso, el gobierno español ha presentado una nueva propuesta que se basa en congelar las cuotas, pero que tampoco cuenta con una mayoría del Congreso de los Diputados.