La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha reclamado al president Salvador Illa que "deje de ser el portavoz del PSOE en Catalunya" y luche por una "financiación justa" ante Pedro Sánchez plantando cara al gobierno central. La secretaria general de los republicanos ha hecho estas demandas en una atención a los medios desde el congreso del partido en Barcelona este sábado, donde Elisenda Alamany ha señalado que las familias catalanas tienen dificultades para acceder a la vivienda o para pagar extraescolares y comedores, y ha insistido en que "Catalunya genera suficientes recursos para redistribuir la prosperidad". Por eso ha exigido "ambición nacional" al Govern. Preguntada sobre el debate de política general que ha tenido lugar esta semana en el Parlament, Alamany ha señalado que Illa sabe que tiene un Govern en minoría y que las votaciones en el parlament ha constatado que "el Govern de la Generalitat vive de renta" y que "Catalunya tiene un president que no tiene la ambición nacional que le pide el país".
Desde el congreso de la federación local de Barcelona de ERC, la secretaria general del partido ha advertido al president de la Generalitat, Salvador Illa, que “si quiere sacar adelante la legislatura, necesita cumplir con Catalunya, con los compromisos que nos hacen avanzar nacional y socialmente”, en relación con los requisitos de su formación para negociar los próximos presupuestos de la Generalitat. Por otro lado, preguntada sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat, la secretaria general de ERC ha reiterado que su prioridad es "quién gobierna y quién toma las decisiones" en los aeropuertos catalanes.
Tres ejes de transformación para Barcelona
La federación de ERC en la capital catalana ha celebrado este sábado su 73º congreso regional, donde la militancia ha validado la ponencia estratégica con la vista fijada en las elecciones municipales de 2027 y que fija tres ejes principales de transformación. El primero, sobre lengua y patrimonio, para que el catalán sea "lengua de cohesión y de participación ciudadana" y para reivindicar el patrimonio histórico y cultural como "un derecho a preservar y compartir", explica el partido en un comunicado. El segundo, centrado en las carpetas de la vivienda, el turismo, el trabajo y el bienestar, para alcanzar un 15 % del parque de alquiler social, regular las viviendas turísticas e impulsar un salario mínimo de ciudad, entre otros. El tercero, para hacer frente a la emergencia climática, prevé priorizar el transporte público y crear y preservar espacios verdes.
La presidenta de la federación de ERC en Barcelona, Creu Camacho, ha subrayado que con esta ponencia estratégica ponen "rumbo hacia 2027", porque quieren "una Barcelona con espíritu libre y plenamente republicana". Por su parte, Alamany ha defendido que Esquerra "es la herramienta que garantiza que la ciudad no se entrega a aquellos que se quieren aprovechar" y ha invitado a “la ciudadanía de Barcelona que no se quiere resignar y se rebela ante una ciudad que tiene que recuperar el equilibrio entre el éxito y ser para sus vecinos” a sumarse a su proyecto político.