El tiempo estable ha sido el protagonista de la Castanyada, con temperaturas de lujo y sin lluvia en toda Catalunya. La situación meteorológica se mantendrá sin grandes cambios durante el Día de Todos los Santos, con nubes altas, cielos blanquecinos y termómetros agradables, incluso cálidos en el interior de Girona, pero la bonanza tendrá las horas contadas. Noviembre tiene algunas sorpresas preparadas para el próximo domingo, con el paso de un frente frío desgastado que hará volver el frío y la lluvia a Catalunya, así como el viento de tramontana intenso en el norte. La próxima semana nos ofrecerá algunos días de tregua y fresquito, pero el otoño seguirá haciendo de las suyas y, a partir del miércoles, una perturbación con aire frío en altura podría traer un nuevo episodio de lluvias en toda Catalunya. ¿Lloverá por Todos los Santos? En el siguiente vídeo repasamos todos los detalles de la previsión del tiempo para el primer fin de semana de noviembre:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el sábado 1 de noviembre
La previsión meteorológica para este sábado anuncia una jornada sin grandes cambios respecto a este viernes, con una atmósfera calmada y termómetros suaves, aunque podrían llegar algunas novedades de cara a la noche. Empezaremos el día con algunas nieblas matinales en el interior, menos densas y persistentes que las de los últimos días, y con una atmósfera blanquecina por las nubes altas, que mantendrán los mercurios por encima de los registros habituales durante la noche. El cielo se mantendrá enladrillado hasta la tarde, cuando llegarán algunas nubes desde el oeste, que se situarán primero en el Pirineo occidental y que, poco a poco, irán extendiéndose hacia el interior. Llegarán al prelitoral y la costa hacia el atardecer, dejándolo todo bien cubierto en la mitad norte de Catalunya, y las nubes no se marcharán hasta el amanecer del domingo. Los síntomas más claros del pequeño cambio de tiempo que llegará este fin de semana los encontraremos en la vertiente norte de la cordillera, donde podrían descargar algunos chubascos débiles durante las últimas horas del sábado. El viento del suroeste soplará de forma suave y transportará masas de aire más cálidas y secas del interior peninsular, aunque la entrada de lebeche será más efectiva en el cuadrante noreste, donde este flujo recalentado disparará los termómetros y se podría superar el umbral de los 26 °C en el Gironès, el Pla de l'Estany y el Baix Empordà. En el resto del territorio, las máximas oscilarán entre los 20 y 24 °C, ofreciendo una jornada de temperaturas agradables y muy favorable para las actividades de exterior.

Roda de Ter el Seu pas el riu ter amb alguns núvols @eltempsTV3@tv3cat @aquilatierratve@ElTiempo_tve@SergiLoras@XFreixes@elnacionalcat@ARAmeteo@P4Estacions@produccionMvt@jordivallcat@MarcSilvestre7@SoniaPapell@TomasMolinaB @totesmoutv3@tvmataro@jacobpetrus_tve pic.twitter.com/q2mUXujLnA
— Maria del mar isern (@Mdelmarisern) October 31, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
El domingo vendrá marcado por el paso de un frente frío, que atravesará Catalunya de oeste a este durante la madrugada y dejará un breve episodio de lluvias en diferentes puntos del territorio. Durante la madrugada, una primera tanda de chubascos poco intensos podría descargar en el tercio más septentrional de la geografía, aunque ya se abrirían las puertas al viento del norte, que soplará con ganas desde primera hora. Las nubes asociadas a la línea de inestabilidad marcharán durante la mañana por el este, ofreciendo un cielo variable con algunas nubes bajas. La bajada de los termómetros y el aumento de la humedad permitirá la formación de algunos bancos de niebla densos y persistentes en los valles y llanuras del interior, preferentemente en el Bages y Osona. Las nubes altas se impondrán durante la tarde, aunque tendremos una atmósfera más limpia y estable, con más ratos de sol, durante la segunda mitad del día. La excepción la encontraremos en el nordeste, donde los chaparrones de tarde podrían descargar con intensidades moderadas en el Pirineo oriental, Osona, el Gironès, el Empordà y la Selva, aunque las lluvias podrían llegar a varios puntos del prelitoral y la costa entre Girona y Barcelona, sin descartar la posibilidad de alguna llovizna en la capital catalana. El descenso térmico será notable en toda Catalunya desde la mañana, una vez haya pasado el frente, ya que la tramontana y el maestral nos harán llegar masas de aire del norte, más frescas, y las máximas se frenarán por debajo de los 20 °C en todo el territorio. La próxima semana llegará con una atmósfera estable, con más sol y cielos despejados, aunque el fenómeno del rebufo podría formar grandes nubes delante del litoral central que descargaran sobre el mar y la lluvia no llegará a la costa. Temperaturas frescas, situadas por debajo de lo habitual para la época. Una cuña anticiclónica situada sobre la Península mantendrá el tiempo agradable y sin novedades durante el martes, que ofrecerá un ambiente suave y algunos intervalos de nubes inofensivas que serían más abundantes hacia el litoral. El miércoles supondrá una jornada de transición, ya que la aproximación de una perturbación por el oeste hará aumentar la nubosidad en todo el territorio. Nubes bajas, cielos variables y probabilidad de chubascos de tarde en el sur de Catalunya. El cambio de tiempo se consolidaría entre el jueves y el viernes por el paso del surco con aire frío en altura, con lluvias generalizadas, tormentas y algunos fenómenos violentos, como granizadas o ventoleras. Lo iremos siguiendo durante los próximos días desde El Temps d'ElNacional.cat.

Octubre s'acomiada amb un cel rosat...🩷
— M.Isabel (@gramareus) October 31, 2025
12°C, humitat del 93%#reus #october #rosesky@1967fct @ecazatormentas @StormHour @SoniaPapell @SeguimlaMeteo #BonDia @JRovireta @SomosMeteo pic.twitter.com/MkbHpEflqr
Tamariu 31/10/25 @ipeppalafrugell @3CatInfoelTemps @aquilatierratve @tiempobrasero @elnacionalcat @ElTiempo_tve @eltemps_rtve @SergiLoras @SoniaPapell @tempsdemeteo @meteorac1 @TomasMolinaB @mauri_francesc @marcredondo @MarcSilvestre7 @nestor_meteo @MeteoredES @enricagud pic.twitter.com/t4b8IgbUNm
— Miquel Galceran Radresa (@Galceradresa) October 31, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.