Los Comuns han lanzado un aviso directo al president de la Generalitat, Salvador Illa, y le han pedido que “se ponga las pilas” para afrontar la crisis de vivienda en Catalunya. Durante el Congreso Nacional del partido, celebrado este sábado en Sant Cugat del Vallès, la coordinadora nacional, Gemma Tarafa, ha subrayado que la situación “es de urgencia” y ha reclamado “cambios tangibles hoy, no de aquí a cinco años”. Tarafa ha recordado que las dos votaciones perdidas por el PSC durante el debate de política general de esta semana son “un toque de atención” al govern. “No pueden seguir así; tiene que haber un giro”, ha advertido ante la militancia, en un acto que ha reunido a diputados y representantes locales.
Según los Comuns, la vivienda es “el tema capital” del momento. Tarafa ha criticado que el ejecutivo “se haya limitado a hacer promesas de futuro” y ha insistido en que hay medidas inmediatas para aplicar. Entre estas, ha reclamado hacer cumplir la ley de la vivienda y sancionar a aquellos grandes propietarios o empresas que la incumplan, así como evitar operaciones especulativas con viviendas. “Mientras esperamos la construcción de los pisos anunciados, hace falta más lucha contra la especulación”, ha dicho la dirigente, recordando que Catalunya concentra uno de cada cuatro desahucios de todo el Estado y que este año ya se han registrado 7.800 familias desahuciadas. “Menos discursos y más actuación”, ha remachado.
“Gobernar también es molestar a algunas élites”
Tarafa ha acusado a Illa de “querer gustar a todo el mundo” y le ha reprochado falta de valentía para afrontar determinados intereses. “Se puede ser el presidente de todos, pero no gustar a todo el mundo. Gobernar es también molestar a algunas élites y desafiar algunos intereses”, ha afirmado, poniendo como ejemplo la ampliación del aeropuerto de El Prat, una iniciativa a la que los Comunes siguen oponiéndose.
Los Comuns recuerdan que la vivienda es uno de los puntos clave del acuerdo de investidura que permitió a Illa llegar a la presidencia, pero que todavía hay compromisos incumplidos. El partido señala tres cuestiones esenciales que aún no se han desplegado: el registro de los grandes tenedores, la regulación del alquiler de temporada y la creación de una unidad antidesahucios. Tarafa ha sido tajante: mientras estos puntos no se cumplan, no habrá negociación de los presupuestos.
Movilización y solidaridad con Palestina y la flotilla
El congreso también ha servido para reafirmar el apoyo del partido al pueblo palestino. En el escenario principal ondeaba una bandera de Palestina y tanto Tarafa como Candela López, también coordinadora nacional, han destacado la importancia de mantener la movilización ciudadana para “denunciar el genocidio” y defender los derechos humanos. “La presión social es imparable y, sin presión política, no hay cambios”, ha afirmado Tarafa, refiriéndose a la reciente Global Sumud Flotilla, que ha calificado de “una llama de esperanza”. López, por su parte, ha reivindicado “la movilización como camino” ante los retos sociales y políticos, y ha advertido sobre “el auge de los discursos de la extrema derecha”. Durante el acto se ha proyectado un vídeo de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, actual presidenta de la fundación del partido, a quien se ha agradecido su participación en la flotilla y su compromiso internacionalista.